Cuando eres una startup y llega el momento de pensar en un espacio para trabajar, es también cuando llegan los dolores de cabeza. Contratos largos, mobiliario, suministros, mantenimiento…

Todo esto supone una inversión difícil de asumir cuando, en realidad, el foco debería ponerse únicamente en una meta: crecer. Por esto, cada vez más proyectos emergentes apuestan por una alternativa flexible y eficaz: el coworking.

La oficina tradicional ya no es opción (y las startups lo saben)

El ecosistema de las personas que quieren emprender ha cambiado. Lo importante ya no es tener una oficina 100 % propia, sino poder contar con un espacio de trabajo que se adapte al ritmo de cada proyecto de negocio.

El coworking se ha convertido en la mejor opción al momento de empezar sin tener que asumir costes fijos innecesarios. Son sitios flexibles y pensados para equipos en expansión, ofreciendo un entorno profesional desde el primer día, y sin la necesidad de resignar privacidad.

Por qué el coworking ayuda a las startups a crecer

Ahorro desde el primer día

Sin gastos extra, ni preocupaciones. En los espacios de Coworking solo pagas por lo que realmente necesitas: un sitio para trabajar, ya sea un despacho privado o un espacio compartido, con la ventaja de poder utilizar salas de reuniones y de compartir el entorno con otras empresas.

En espacios como Coworking Inspira, las startups acceden a oficinas completamente equipadas, con todos los servicios incluidos y sin sorpresas en la factura. Se trata de un servicio integral y a medida, donde los equipos de trabajo están acompañados desde el primer momento. Damos soporte administrativo siempre, además de tener una oficina física contarás con nuestro servicio de oficina virtual: domiciliación fiscal, recepción de correspondencia, atención de llamadas y visitas.

En nuestros además Workspaces puedes organizar reuniones y eventos corporativos para dar impulso a tu negocio, somos los aliados perfectos para que puedas destacar ofreciendo la mejor experiencia.

Conexión con otros emprendedores

Más allá de la infraestructura, el coworking conecta a personas con objetivos similares: lanzar una idea, validar un modelo de negocio o buscar una inversión. Y claro, esta sinergia es clave para cualquier startup.

Además de espacios de trabajo, en Coworking Inspira encontrarás una comunidad de pertenencia, ya que nos proponemos fomentar el networking e impulsamos el crecimiento conjunto. Por eso siempre recomendamos aprovechar los espacios en común para conocer a otros profesionales e intercambiar ideas.

Imagen profesional sin grandes gastos

Disponer de salas de reuniones, atención en recepción o incluso domiciliación fiscal en una ubicación premium transmite seriedad y profesionalidad desde el minuto uno.

Todo esto sin necesidad de alquilar una oficina tradicional y todos sus gastos asociados.

¿Qué alguien trate a tus clientes como si fueran suyos? Parece complicado, pero en Inspira Workspaces te lo ponemos simple, ayudando a proyectar la imagen que quieres transmitir.

 

Qué tener en cuenta al elegir un coworking para tu proyecto

Si estás valorando esta opción, ten en cuenta:

  • Ubicación: el lugar debe estar bien conectado y ser accesible tanto para el equipo como para clientes o inversores.
  • Servicios incluidos: asegúrate de que el precio cubre wifi, limpieza, climatización, horas de salas de reuniones y zonas comunes.
  • Ambiente profesional: busca espacios donde haya otros profesionales, idealmente empresas y startups, no solamente trabajadores en remoto o freelancers.
  • Espacios flexibles y escalables: evalúa la posibilidad de crecer dentro del espacio en el que estés, pudiendo hacer uso de otros sectores además del de tu oficina.

Coworking Inspira está diseñado para equipos en crecimiento, nos encanta acompañar a las empresas en sus proyectos, ofreciendo puestos flexibles, despachos privados, salas de reuniones y zonas comunes en un entorno profesional que favorece el desarrollo de nuevos negocios.

Crecer sin oficina propia es posible

El concepto de oficina fue cambiando a lo largo de estos años, con un modelo tradicional cada vez más difícil de sostener en términos económicos. Hoy en día, lanzar y consolidar un proyecto sin alquilar una oficina tradicional no solo es posible, sino recomendable.

Si bien el modelo no está agotado, las empresas de todos los tamaños están migrando hacia un modelo más flexible como el del coworking. El coworking te permite mantener  tus recursos centrados en lo importante: el producto, el equipo y los clientes, con la ventaja añadida de crecer rodeado de otros que tienen más experiencia o que igual que tú también están en construyendo su proyecto.

Si tu startup está despegando y buscas un espacio donde desarrollarte sin ataduras, Coworking Inspira puede ser ese primer impulso que marque la diferencia.

Tenemos dos sedes en Madrid para que puedas empezar a trabajar sin preocuparte por nada, aprovecha nuestras ubicaciones premium:

  • Inspira Atocha, Paseo de las Delicias 30. Cerca de la estación de Atocha, un punto clave de la ciudad y sinónimo de conectividad.
  • Inspira Abascal, José de Abascal 44. Cerca del Paseo de la Castellana, en Chamberí, un entorno prestigioso e ideal para los negocios.

¿Te interesa venir a conocernos? Nos encantaría ver tu proyecto crecer, escríbenos para más información.