¿Cuáles son las ventajas de un Centro de Coworking?

¿Cuáles son las ventajas de un Centro de Coworking?

En los últimos años, no sólo el contexto y las necesidades en la metodología del trabajo ha cambiado, sino que se ha elevado con la crisis sanitaria del COVID-19, que desgraciadamente seguimos sufriendo en la actualidad. De este modo, se ha producido una evolución en los espacios de trabajo.

Hoy en día, ya hemos instaurado el teletrabajo en esta metodología, y los espacios de coworking y los centros de negocios se han convertido en las nuevas áreas de trabajo, dejando atrás las oficinas tradicionales. Sin embargo, hay circunstancias en las que es necesario el uso de despachos o salas de reuniones de manera permanente o eventual. En Inspira Workspaces contamos con más de 20 años de experiencia con el objetivo de que nuestros clientes se dediquen exclusivamente a su negocio, acompañándolos en todo lo que sea necesario para su crecimiento. 

Pasar de una oficina tradicional a un coworking surge de la necesidad de ahorrar costes y tiempo, disponer de una ubicación estratégica, servicio de atención telefónica, secretaría, etc. Está claro que los factores mencionados presentan una gran ventaja para que tu negocio despegue, puesto que todo son ventajas. Todo ello se gestiona de un modo personalizado y eficiente.

A continuación, mencionaremos las principales ventajas que tienen los Business Center y por qué cada vez son más buscados por los empresarios y autónomos. 

El principal beneficio es la alternativa que tienen las empresas en reducir sus costes, y de este modo poder invertirlo en sus propios proyectos. Existen ventajas al utilizar los servicios ofrecidos por los Workspaces, como por ejemplo: 

Ahorro en la contratación de personal 

No debes preocuparte más en cubrir ciertos gastos que son indispensables en una oficina,  como podría ser la contratación del personal de limpieza, mantenimiento o secretariado, porque de estos servicios nos encargaremos nosotros. En Inspira Workspaces contamos con el personal experto y adecuado para que lleven a cabo cada una de las tareas de manera profesional.

La secretaría se encarga de la gestión de la correspondencia, atención de visitas, recogida de paquetería y mensajería, etc. De este modo, no sólo ahorrarás dinero en la contratación del personal, sino también el tiempo que tendrás que invertir en su búsqueda. 

sala de descanso coworking

Mejora la visibilidad de la empresa

Contamos con ubicaciones de prestigio y buena conexión. De esta forma, cuando haya que indicarles la dirección a los clientes, se llevarán una buena impresión del sitio. Por ejemplo, si tienes una reunión importante, es más sencillo mencionarle la estación de metro más cercana, sin la necesidad de que se pierda por la ciudad. En Inspira tenemos dos centros con ubicaciones estratégicas y nuestro valor diferencial es la flexibilidad, la cercanía y la eficiencia. Una de nuestras sedes, Inspira Atocha, se destaca por su ubicación cercana con la Estación Atocha, que es el lugar mejor comunicado con toda España. Así mismo, nuestra otra sede, Inspira Abascal, está rodeada de empresas de primer nivel, junto al Paseo de La Castellana y con varias líneas de metro cercanas, tren y autobuses. 

Solución inmediata a tus necesidades

Tan pronto hayamos formalizado el contrato, un proceso muy sencillo, por cierto, ya tendrás a tu disposición tu espacio. Sólo tendrás que llegar a tu sitio, conectar el ordenador y ya puedes comenzar a trabajar. La solución más rápida y efectiva, sin preocupaciones.

Incremento de las relaciones sociales

Con el teletrabajo, la falta de interacción con los compañeros es una desventaja. Resulta más común con las personas que viven solas, y la falta de conversación es claramente un hándicap. Cabe recordar que, tras la crisis sanitaria, han sido varias las personas que por teletrabajar han sufrido episodios de soledad y caída de la autoestima. 

sala de reunión coworking

Sin embargo, en el coworking esta problemática se desvanece, porque existen espacios de trabajo en común para relacionarte con otras personas, forjar alianzas, y por qué no, en donde pueden surgir nuevas amistades. 

En Inspira, con el paso del tiempo hemos incorporado nuevas zonas comunes para la creación de sinergias, y un ambiente de trabajo más distendido.

Uso de salas de reunión y servicios de catering

Dependiendo de las necesidades que tengas, también puedes contar con nosotros para realizar un evento importante. En Inspira Workspaces ponemos a tu disposición una gran variedad de espacios versátiles, flexibles, adaptados y necesarios para que tu reunión cumpla con todos los requisitos que estás buscando. Tenemos salas acondicionadas con el mobiliario adecuado, para que pueda adaptarse al tipo de reunión que estás buscando. También tenemos paneles móviles, lo cual nos permite adaptar el espacio dependiendo del número de asistentes de la reunión.

Finalmente, nuestro estupendo servicio de catering, para que puedas agasajar a tus invitados y sorprenderlos con el menú a medida que proponemos.

Algunos de los servicios que incluyen las salas de reuniones son: sistemas de sonido y proyectores de gran calidad, equipo de videoconferencia, flipchart, rotafolio, conexión a internet por wifi o cable, atención de visitas, reprografía, escaneo de documentos, acceso a las zonas comunes, limpieza, etc.

Comienza este 2022 en Inspira Workspaces
Comienza este 2022 en Inspira Workspaces
Domiciliación/ oficinas virtuales

El alquiler de las oficinas virtuales también es una buena opción, tanto para empresas que están naciendo como para aquellos que trabajan desde casa, así como para los negocios que están en la búsqueda de expandirse a otras ciudades y que tienen la necesidad de una dirección postal con una buena ubicación. No deberás preocuparte más por realizar trámites que te quitan mucho tiempo. En Inspira Workspaces te facilitamos ese trabajo. Sólo tendrás que elegir la domiciliación que más se adapte a tu perfil. 

Si estás convencido que este es el servicio que necesitas, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados en poder ayudarte en todo lo que sea necesario.

El espacio de trabajo a la medida que lo necesitas

Tenemos a disposición un abanico muy amplio de espacios para ofrecerte, con despachos de varios tamaños para su uso, tanto permanente como parcial, con modalidades de servicios que podrían adaptarse a lo que estás buscando. Además, nuestras salas de reuniones están totalmente equipadas y adaptadas para que puedas disfrutar de tus eventos con total satisfacción y sin preocupaciones. Nuestra intención es hacerles la vida mucho más fácil.

despacho de coworking

CONCLUSIÓN

Por último, nos gustaría recalcar que un Centro de Negocios no sólo te da la posibilidad de ahorrar costes y tiempo, sino que también podrás potenciar tu negocio, hacer nuevos aliados y tener una ubicación estratégica, que te brindará una imagen mucho más fiable hacia tus clientes.

En la actualidad, una de las mejores opciones para trabajar y obtener un mejor rendimiento es un Centro de Coworking, y en Inspira Workspaces te ofrecemos el espacio perfecto. Alquilar un despacho es la mejor solución, porque no deberás preocuparte por nada, nosotros nos encargaremos de todo.

En la comunidad Inspira hay un lugar para ti, así que si necesitas una sala de reuniones, un despacho fijo o por horas o contratar alguna de las modalidades de nuestras oficinas virtuales, ya sabes que puedes acudir a nosotros. 

Si estás interesado en contratar nuestros servicios o tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos. Estaremos encantados de poder atenderte.


Comienza este 2022 en Inspira Workspaces

Comienza este 2022 en Inspira Workspaces

El 2022 ha llegado, y con ello, se suman nuevas oportunidades de cambio. Debido a esto, en Inspira Workspaces nos gustaría proponerte nuestros servicios, para facilitarte el trabajo y que todo te resulte más sencillo. Conoce nuestras salas de reuniones y los servicios que ofrecemos.

El cambio de año es como una hoja en blanco donde todo comienza de nuevo, y nos ponemos objetivos y metas para alcanzar los propósitos que estamos buscando. No sólo en lo personal, sino también en lo profesional. Es allí, en lo profesional, donde el equipo de Inspira Workspaces te puede ayudar a conseguir esos propósitos, para que tu 2022 sea perfecto.

Según afirma Fernández-Velilla, el primer paso para lograr los propósitos del año que comienza es pensar: ¿qué es lo que quiero conseguir?, ¿qué me gusta?, ¿qué me motiva?, ¿qué nivel de esfuerzo o tiempo tengo o quiero dedicar? Con relación a lo mencionado por Fernández, se entiende que con la llegada de un nuevo comienzo de año y la búsqueda de nuevos objetivos por concretar. Será más eficaz tener en claro las respuestas ante las preguntas anteriormente mencionadas.

Sin embargo, los cambios no son fáciles, porque generan miedo por lo desconocido, y comienzan las preguntas e incertidumbre: ¿estaré apto para conseguirlo? Allí es cuando tienes que lograr que el miedo no te paralice, sino todo lo contrario, que sea una gran oportunidad para reinventarte.

Si lo que estás buscando es ahorrar tiempo y dinero en tu negocio, Inspira Workspaces te puede ayudar a que logres tus objetivos. Nuestra pasión por lo que hacemos, no sólo te será de gran ayuda, sino que, además, ponemos a tu disposición una gran variedad de espacios dependiendo de tus necesidades. No tienes que preocuparte por contratar empleados o buscar la mejor ubicación para tu oficina o reunión, porque nosotros nos encargamos de cubrir tus expectativas.

Si lo que estás buscando es alquilar una sala para una reunión, nosotros tenemos una gran variedad de opciones. Este es nuestro diferencial, porque nos permite ofrecer un mejor servicio y tener en cuenta lo que necesitas, como contar con una sala exterior y luminosa o la disposición del mobiliario, por ejemplo. Tenemos la mejor opción para ti, dependiendo del número de personas o asistentes y de vuestros requerimientos, como la posibilidad de disfrutar de algunas de nuestras opciones de catering


En Inspira Atocha, las salas tienen diferentes dimensiones para que podamos atenderte según tus necesidades. Tenemos en total 12 salas, con una capacidad de 2 a 60 personas, además poseemos paneles móviles y esto nos da la posibilidad de poder adaptar la sala a las necesidades que estás buscando. Permítenos sorprenderte con nuestro servicio de catering, puesto que es realmente espectacular. Dependiendo de las necesidades de tu evento, nosotros te ofrecemos la mejor opción para tus invitados.

Contamos con tres despachos para alquilar por horas, como podrían ser los Thyssen, con capacidad para 3 personas. A continuación, te compartimos el enlace que te va a dirigir directamente a la página con más información de los despachos: Alquiler de Despachos Atocha, Madrid – Inspira | Workspaces (workspacesmadrid.com)

Salas de reunión hasta 8 personas

Salas de reunión desde 8 hasta 60 personas

En los enlaces podrás descubrir más características de cada una de nuestras salas, galería de fotos y sus correspondientes tarifas. Además, personalizamos la sala con tu logo sin coste adicional y podrás conectarte a internet de manera gratuita. 

No debes preocuparte de nada, porque nosotros nos encargamos de todo lo que necesitas para que tu evento sea perfecto.

En Inspira Workspaces sabemos la importancia de contar con un espacio exterior para tus eventos, porque, en estos tiempos, con la crisis sanitaria es importante reunirse en sitios que cuenten con una buena ventilación e iluminación. En nuestra sede de Abascal tenemos a disposición la Sala Sorolla, que posee una terraza de 30 mts cuadrados con sofás, mesas para comer y rincones para descansar. También te podemos recomendar que leas el artículo que escribimos en su día sobre la importancia de la terraza en el lugar de trabajo.

Además, ofrecemos para tus eventos los servicios de catering con opciones de Coffee o Lunch. Te invitamos a que puedas acceder a nuestra página web, en donde podrás observar los distintos servicios de catering que tenemos para ofrecerte. 

Los espacios exteriores son los lugares ideales para generar nuevas alianzas o vínculos, porque son espacios donde las personas se relajan y se produce cooperación entre las distintas partes. Por eso, creemos que la Sala Sorolla puede ser una gran opción para tu próxima reunión o evento.  

También contamos con la Sala Picasso, ideal para reuniones con capacidad de 4 a 6 personas. Un espacio tranquilo donde puedes trabajar sin interrupciones, y la sala Abascal ideal para reuniones hasta 18 personas, situada junto a la entrada y a la recepción del centro. Es perfecta para que tus reuniones sean aún más cómodas.


Te garantizamos lo que necesitas para tu empresa y contamos con la infraestructura tecnológica necesaria para que puedas trabajar sin preocupaciones. No sólo podemos ayudarte, sino que además podemos hacernos cargo de tus obligaciones, por ejemplo, con nuestro servicio de atención telefónica personalizada, gestionar la agenda o labores de secretariado, entre otros. Como he mencionado antes, tus problemas se han acabado, porque ahora nos encargamos nosotros. 

Comienza este 2022 en Inspira Workspaces, no te vas a arrepentir. Si estás buscando un cambio para este año, agilizar el trabajo y no tener que preocuparte por tareas que te quitan mucho tiempo, ya sabes que puedes contar con nosotros. Conoce una nueva forma de trabajar con todas las garantías posibles, nosotros vamos a estar encantados de poder ayudarte.


La diferencia entre Multitasking y Monotarea

La diferencia entre Multitasking y Monotarea

En el post de esta semana, vamos a hablar de uno de los conceptos que se han puesto de moda durante los últimos años, el multitasking o multitarea. Su definición es simple, se trata de la capacidad de realizar múltiples actividades simultáneamente y de manera eficaz, prestándole la misma atención a cada una de ellas. Sin embargo, en la práctica no siempre es así.

En los últimos tiempos, no sólo se ha popularizado mucho este concepto, sino que ha sido ampliamente aceptado y difundido como una competencia necesaria para que los empleados puedan desarrollar su trabajo de manera habitual. Incluso podríamos defender el concepto si aceptamos que vivimos en la sociedad de la información, con la llegada de las nuevas tecnologías, la globalización o un mundo laboral tan frenético en el que han dejado de existir los horarios, pero también es cierto que han surgido muchos estudios que desmienten los aparentes beneficios que trae la multitarea o el multitasking.

Hoy en día, no sólo es una habilidad requerida en el mundo laboral, sino que también lo hemos incorporado a nuestras vidas cotidianas, totalmente convencidos de que se aprovecha mejor el tiempo. Ya no nos resulta extraño ver a alguien hablando por teléfono mientras redacta un correo electrónico con su portátil, leyendo o escuchando un audio-libro mientras escribe un mensaje con su smartphone o estar cambiando pañales durante una formación online. 

Sin embargo, realizar varias actividades al mismo tiempo disminuye la capacidad de atender con diligencia cada una de ellas, y exige que el cerebro cambie la atención con rapidez, algo que no está al alcance de todas las seseras. Estos cambios repentinos de concentración van haciendo mella al final de la jornada, y pueden provocar cansancio o agotamiento mental, estrés, ansiedad, agobio, una mala utilización del tiempo o la sensación de no haber culminado todas las tareas.

Lo cierto es que, la obsesión por estar excesivamente ocupado y creer que, de esta forma, se aprovecha mejor el tiempo, no implica trabajar eficazmente ni ser más productivo, puesto que para obtener resultados hay que tener en cuenta otros factores. Esto no quiere decir que el estar excesivamente ocupado te impida ser eficaz y productivo, pero sí que puede ser contraproducente. 

En Inspira Workspaces llevamos muchos años dando apoyo administrativo a nuestros clientes con el objetivo de aliviar sus quehaceres diarios. De hecho, nos gusta ofrecernos como una extensión de su estructura, para que puedan dedicarse plenamente a cosas más importantes. El servicio de atención telefónica personalizada es un buen ejemplo de ello, puesto que podemos atender las llamadas por ti con la operativa que tú marques. También puedes contar con nosotros para labores administrativas de diversa índole (elaboración de textos y/o presentaciones, gestión de agendas, redacción de post, reclamación de facturas, elaboración de presupuestos, etc), o incluso para tareas comerciales (telemarketing, venta cruzada, publicidad, etc). 

Te invitamos a que nos des la oportunidad de ser “una extensión de tu estructura”, ¡tu salud mental te lo agradecerá!

 

En Inspira Workspaces estamos especializados en desahogar a nuestros clientes de ese excesivo cúmulo de tareas para que puedan dedicarle más tiempo a las que son realmente importantes, es decir, que nosotros nos encargamos del multitasking para que ellos puedan ser más productivos y eficientes. 

La monotarea surge como alternativa a la multitarea y es precisamente lo contrario. Consiste en realizar una tarea solamente y centrarse en ella para rendir al máximo, poniendo todo el empeño, la atención y la concentración para lograr mejores resultados. Hoy en día podemos encontrar un sinfín de artículos hablando sobre esto, incluso relacionándolo con el mindfulness, otro de los conceptos que se han puesto muy de moda en los últimos años, pero no queremos profundizar ni divagar mucho sobre ello en estos momentos, puesto que no es nuestro objetivo en este post. 

Lo que sí es importante y solemos recomendar a todos nuestros clientes, es dedicarle el tiempo necesario a la planificación de las actividades que se vayan a desarrollar a lo largo de la semana, puesto que es una de las mejores estrategias para poder adoptar la monotarea. La idea, es no comenzar otra tarea hasta que se haya terminado la anterior, pero eso es lo que dice la teoría. En la práctica, hay ocasiones en las que no queda más remedio que posponer esa tarea para realizar otra más urgente, y una vez apagado el fuego, continuar con la anterior, teniendo en cuenta los tiempos, es decir, el deber culminarla dentro del plazo estipulado para ello. 

Concentrarse profundamente en una tarea te lleva a lograr un nivel de competencia más elevado de lo habitual, puesto que todos tus esfuerzos están orientados solamente en una cosa. Además, la concentración en una única tarea aumenta la creatividad y la confianza, lo cual se traduce en mejores resultados.  

En fin, lógicamente, todo depende del puesto que tengas o del sector en el que trabajes, puesto que todos los profesionales no se pueden permitir el poder elegir, pero si tienes la capacidad para ello, adelante, no lo dudes, deja de cargarte de tareas innecesarias y cuenta con nosotros para multitud de funciones, porque seguramente podremos echarte una mano. 

En Inspira Workspaces queremos hacerte la vida más fácil, ayudarte en tus procedimientos diarios es nuestra razón de ser. Si ya estás harto del multitasking (y puedes elegir), dedícate únicamente a lo que realmente importa… y déjanos todo lo demás a nosotros. ¡Seguramente te darás cuenta de que eres mucho más creativo y productivo!

¡Hasta la próxima!


Horario de atención al público amplio e ininterrumpido

¿Es buena idea externalizar la atención de mis clientes?

Hola a todos. En el post de hoy, nos gustaría hablar un poco sobre la atención telefónica, uno de los servicios que ofrecemos en nuestro workspace y que resulta tan fundamental y necesaria a día de hoy. Por tanto, a la pregunta “¿es buena idea contratar una atención telefónica?, en Inspira Workspaces decimos que sí. Y no solamente sí, sino más bien un “por supuesto que sí”. 

Tanto si te encuentras ya en la oficina como si sigues teletrabajando, contratar el servicio de atención telefónica te dará múltiples beneficios, y es ideal para que puedas dedicarte a lo que realmente te interesa, tu propio negocio. Aprovechamos la ocasión para decirte que estaremos encantados de que nos dejes tu opinión o tus comentarios sobre este tema, ya que pueden ser de gran utilidad para todos los que nos leen y se están planteando externalizar un servicio de este tipo. 

¿Es buena idea externalizar la atención de mis clientes?

En Inspira Workspaces no sólo somos especialistas, puesto que llevamos ofreciendo este servicio desde hace más de 20 años, sino que hemos ido perfeccionándolo con las nuevas tecnologías (telefonía VoIP, extensiones virtuales, CRM para conocer mejor las necesidades de nuestros clientes, formación en ventas, etc.), para poder dar una respuesta más ágil, completa y eficaz a las llamadas de nuestros clientes.

¿Cuántas llamadas tediosas e improductivas recibimos a lo largo del día? En esto estaremos de acuerdo, porque recibimos más de las que nos gustarían. Cuando no es la típica llamada comercial de alguna compañía telefónica, es alguien que se ha confundido, y cuando no se trata de otro de los múltiples y encantadores comerciales que te llaman para ofrecerte sus servicios, te llaman del banco. En resumidas cuentas, un gran número de llamadas que podrías ahorrarte.

Sin embargo, tampoco podemos dejar de lado el teléfono cuando estamos trabajando, puesto que muchas otras llamadas sí que son importantes y requerirán tu atención, o incluso una respuesta inmediata en el caso de que te llame un cliente, tu jefe o un proveedor, sin olvidar las temidas llamadas de la guardería o el colegio de los niños, por ejemplo. Si contratas nuestro servicio de atención telefónica, no tendrás que preocuparte por nada de esto, porque para eso, estamos nosotros. 

workspaces - servicio al cliente

En Inspira Workspaces contamos además con un equipo humano estupendo, bien formado y con experiencia, totalmente capaz de ofrecer un servicio de calidad y un trato cercano, amable y profesional. En Inspira somos conscientes de que el valor añadido en este servicio es el equipo humano, puesto que son los que realmente hablan con la gente y, en resumidas cuentas, ofrecen el servicio. En nuestro caso, todas las llamadas son atendidas por nuestro equipo, ubicado en nuestras 2 sedes, ATOCHA y ABASCAL. Todo el personal que atiende las llamadas está minuciosamente formado para hacerlo de manera impecable y, además, elaboramos un traje a medida para cada cliente, para que todas las llamadas se atiendan según sus indicaciones.

Entre otras ventajas, los beneficios que podrías obtener con el servicio de atención telefónica en Inspira Workspaces son los siguientes:

Respuesta personalizada

Tenemos la posibilidad de responder de manera estándar o de manera personalizada, eso ya depende de ti. Sin embargo, solemos recomendar la opción de responder de manera personalizada porque es mucho más personalizado. Además, podemos hacerlo según tus indicaciones lo que nosotros llamamos traje a medida.  Si puedes facilitarnos una operativa en concreto, ¡mejor que mejor!

De esta forma, no sólo responderemos la llamada diciendo el nombre de tu empresa, tu start-up o tu nombre (o como quieras que respondamos en verdad), sino que atenderemos esa llamada siguiendo la operativa, como si la atendieses tú, pero eliminando posibles distracciones, ruidos…

En caso de no contar con ninguna operativa, de manera estándar, normalmente cogemos el recado y los datos de las personas que llaman, para enviarte posteriormente un e-mail con dichos datos, explicándote brevemente el motivo de la llamada.

Horario de atención al público amplio e ininterrumpido 

Otra de las cosas que tienes que valorar a la hora de externalizar este servicio, es que el horario sea amplio e ininterrumpido, para poder dar respuesta al mayor número de personas posibles. La idea, es que puedas trabajar de manera concentrada, almorzar con calma o reunirte con tranquilidad, porque nuestro horario es de lunes a jueves de 8:00 a 19:00 hrs. y los viernes de 8:00 a 17:00 hrs. Y lo mejor de todo, ininterrumpidamente. Dentro de ese horario, siempre habrá alguien que pueda atender a todos los que deseen contactar contigo. Si lo deseas, fuera de ese horario podemos habilitarte un buzón de voz, con una locución, un desvío de llamadas automático a tu móvil en el horario que nos digas… ¡o lo que necesites!

Horario de atención al público amplio e ininterrumpido

Filtros de llamadas

Este es uno de los aspectos más interesantes de este servicio, puesto que no tendrás que preocuparte de todas esas llamadas que entran sin cesar, una y otra vez, incluso a diario, con ofertas y promociones a mansalva que te hacen perder continuamente el tiempo y la concentración. Si atendemos esas llamadas nosotros, ya no tendrás que preocuparte por ellas, puesto que seremos nosotros los que hagamos de filtro. Además, contamos con un sistema de última generación que nos permite añadir esos números a una lista negra para que no vuelvan a llamar, así que en la práctica es, simplemente, ¡fantástico! Bueno, probablemente vuelvan a llamar, pero al haber restringido previamente esas llamadas, se encontrarán con un contestador como respuesta.  

Posibilidad de desvío de llamadas

También tenemos la posibilidad de desviar llamadas. ¡Claro que sí! Un servicio de calidad como el que ofrecemos no puede estancarse en una atención tan básica como la simple recepción de llamadas, por lo que también podemos llamarte, para que tú decidas al instante si quieres atenderlas o no. Con respecto a los desvíos, se abre un auténtico mundo de posibilidades, y podemos desviar llamadas tanto a un fijo, en el caso de que te encuentres teletrabajando, como a un móvil, en el caso de que quieras estar siempre disponible o estés esperando una llamada importante. Con el desvío de llamadas conseguirás tranquilidad y seguridad. 

Si lo deseas podrás contar con una extensión en tu móvil para poder emitir llamadas desde tu móvil a través de tu número fijo, podemos grabar las llamadas, darte estadísticas de todo tipo, habilitarte un número de teléfono de cualquier provincia o país… Un sinfín de posibilidades a tu alcance.

Posibilidad de desvío de llamadas

Venta cruzada (telemarketing)

Por último, nos gustaría informarte que también puedes apoyarte en nosotros para la realización de múltiples tareas, y no sólo administrativas. Está claro que nadie conoce tu producto o servicio mejor que tú, pero nosotros estaremos encantados de poner humildemente nuestro pequeño granito de arena para ayudarte. Ten en cuenta que llevamos muchos años dando apoyo a muchísimos profesionales, de diferentes sectores, y que nuestro valor añadido es precisamente el equipo humano con el que contamos. Estamos convencidos de que, con la formación adecuada, podrás encontrar en nosotros una extensión de tu estructura. Consúltanos si estás interesado en realizar acciones de telemarketing, venta cruzada, otras gestiones de diversa índole, atención comercial de clientes, búsqueda de proveedores, etc. ¡Te sorprenderás de todo lo que somos capaces!

No le des más vueltas, no es necesario, es mucho más fácil preguntarnos. Estaremos encantados de conocerte y explicarte todo lo que quieras. Aunque también puedes llamarnos y… ¡verás qué bien te atendemos!


Isabel Coleto, Talantia con Inspira Workspaces

Entrevista Talantia: Isabel Coleto

Hoy conocemos a Isabel Coleto, socia fundadora de Talantia, empresa especializada en soluciones medioambientales, con la que tenemos una estrecha y dilatada relación. Talantia nace gracias a la unión de cuatro consultores seniors referentes del sector (Isabel Coleto, Pedro Verzier, Regina Rodríguez y Fernando Temprano). En 2017 arrancan su proyecto en nuestra sede de Atocha, y más tarde deciden moverse a nuestra sede de Abascal. Es en Abascal donde el grupo experimenta su mayor desarrollo y crecimiento.

¿Qué os empuja a emprender Talantia? ¿Qué dificultades habéis tenido para compatibilizar los diferentes puntos de vista de los 4 socios?

Es algo que nos debíamos a nosotros mismos. Llevábamos mucho tiempo trabajando por cuenta ajena y teníamos sed de libertad, de hacer algo diferente. Después de mucho tiempo y una carrera profesional exitosa, teníamos ganas de hacer algo en conjunto. Somos cuatro socios y nos llevamos todos muy bien, a pesar de tener diferentes puntos de vista. Hasta el momento, hemos sabido llegar a un consenso, a una única decisión final. La verdad es que no es algo que nos haya costado mucho, antes de socios somos amigos.

¿Podrías hacernos un resumen de tu trayectoria profesional?

Empecé en una empresa de tipo mediano que se dedicaba a hidrogeología y búsqueda de agua en España, y que poco a poco se fue metiendo en temas de contaminación. Estuve bastante tiempo en esta empresa, hasta que llegó un momento en el que la situación fue insostenible.  Después cambié y me fui a una empresa que, con el tiempo, fue siendo comprada por otras empresas más grandes, debido al proceso de globalización que todos conocemos. Finalmente fue comprada por una multinacional gigantesca. Tres de los socios llegamos a esa última absorción teniendo puestos de responsabilidad, pero la filosofía ya no era la misma, así que vimos el momento de dar el salto a emprender

Pedro, impulsor del proyecto, ahora se jubila. ¿Podemos decir que estás tú al mando?

Bueno, Regina y yo somos las que estamos al mando. Regina se ocupa de la sede en Bilbao, y yo en Madrid. Pedro, a pesar de estar jubilado, sigue dando mucha guerra eh…(risas).

En varias ocasiones Pedro me decía que le hubiese encantado vivir el momento de cambio tan excepcional que estamos viviendo ahora mismo con 30 años menos. ¿Qué opinas tú?

Emprender no es un camino de rosas, ni muchísimo menos. Es algo muy complicado y difícil, aunque tiene esa parte buena de que te hace ser tú mismo y elegir por dónde quieres ir. Yo estoy absolutamente encantada con el cambio y estoy feliz. 

Mucha gente se plantea hacer lo que vosotros habéis hecho, dar el salto y emprender. Hablando con Pedro, me contaba que nunca se había imaginado lo complicado que era emprender. Desde tu punto de vista, ¿dónde están los mayores escollos que uno se encuentra a la hora de emprender?

Hay muchos escollos administrativos (registros, permisos, notarios, auditorías de seguridad, etc.), lógicamente financieros (créditos, etc.), y por supuesto, la piedra angular, el staff. Es muy complicado encontrar gente que quiera moverse del sillón, así que hemos tenido problemas para fichar talento. Además, también es complejo identificar a personas que encajen en el engranaje y la cultura de la empresa, en la filosofía.

En una sociedad que está cambiando tanto y nuevas generaciones que valoran cosas tan diferentes que nosotros, ¿cómo conseguís motivar al personal y hacerles partícipes del proyecto?

Eso también me gustaría saberlo a mi (risas). Cada persona es totalmente diferente. No hay nada estándar, no hay nada escrito, puesto que cada persona es un mundo, pero la única receta que yo tengo, es pasar tiempo con la gente. Creo que es la única posibilidad para que todos vayamos en el mismo barco y en la misma dirección. 

¿Qué diferencia Talantia de la competencia? ¿De qué estáis más orgullosos?

Nosotros nos dedicamos a un medioambiente más “heavy”, más duro, más complejo e industrial. No es el medioambiente de los pajaritos. Nosotros vamos a los vertederos, hacemos un diagnóstico, vemos el estado en el que está, limpiamos el suelo, las aguas, el aire etc. Tenemos dos claras referencias en nuestro campo: la calidad y la innovación, estamos muy orgullosos de invertir nuestros recursos en nuevas tecnologías, y que son novedosas, las cuales creemos pueden ser muy interesantes y que pueden hacernos avanzar. 

talantia

Hablemos un poco sobre la escasez hídrica que estamos sufriendo, como por ejemplo, en Melilla. 

Bueno, eso está claro que va a ser un gran caballo de batalla en el futuro. No va a haber agua, ni en cantidad ni calidad suficiente para abastecer a todo el mundo en el futuro, por lo que no queda otra opción que esa: limpiarla y reutilizarla. No hay otra posibilidad. No se puede tirar simplemente el agua sucia, contaminando cauces, acuíferos y mares, hay que hacerlo de otra forma. El agua va a ser un bien escaso y difícil de conservar en calidad, por lo que es muy importante ser conscientes de ello. Ahora mismo estamos metidos en algunos proyectos que están enfocados a la regeneración y limpieza del agua. Hay muchos sitios (Sudáfrica, Oriente, etc.) que necesitan obligatoriamente reciclar ya, urgentemente. De hecho, ya hay mucha gente que bebe agua reciclada. De la misma forma que hay muchísima gente en el levante español que está bebiendo agua desalinizada, también hay gente que bebe agua después de haber sido reciclada. También hay lugares donde se diferencia el agua potable de la residual…eso de tirar de la cisterna de los inodoros con agua potable, es algo que no se puede mantener. Hay muchas cosas que se están haciendo y nosotros queremos poner también nuestro granito de arena.

Prevemos que van a llegar fondos de la U.E. para proyectos medioambientales. ¿Qué previsión tenéis para el sector y qué previsión de crecimiento prevéis para Talantia en este contexto?

No sé hasta qué punto esos fondos van a llegar realmente a las empresas privadas, para mí es un misterio y no tengo grandes expectativas. Yo creo que el mercado va a ir por otro lado y se va a dinamizar de otra forma, igual me equivoco. 

Lo que está claro, es que todos tenemos que ser conscientes de que algo hay que hacer, puesto que estamos acabando con el mundo, ¿no? Esta situación no hay más remedio que genere una economía basada en la reutilización, en el reciclaje, la sostenibilidad, las energías limpias….¿eso os toca de lleno a vosotros, no? ¿Es una oportunidad de crecimiento?

Claramente. Aunque no es algo que hayamos descubierto nosotros en esta generación, que tenemos que reciclar. Tenemos que volver a muchos de los usos que se hacían antes. Antes no se generaba tanta basura o, por lo menos, no se tiraba todo tan tranquilamente. En los pueblos, prácticamente no había basura, porque entre lo que se comía el cerdo y lo que se quemaba…hoy, sin embargo, somos máquinas de generar basura. El ser humano, desde siempre, ha generado mucha basura, desde la época del Imperio Romano. De hecho, muchísimos arqueólogos viven de los vertederos de las civilizaciones antiguas. Creo que sí tenemos que ser conscientes, sin ser catastrofistas (se están mandando muchos mensajes de este tipo), pero sí tenemos que ser muy realistas y, a su vez, ponernos manos a la obra y medir bien nuestros pasos. No podemos consumir, consumir y consumir, y después poner el freno en seco porque no se sostiene. Hay que poner los mecanismos en marcha y medir bien los pasos. Yo soy una firme convencida de que la economía circular, la de nuestros abuelos. Tiene que volver. 

¿Cuáles crees que son los mayores desafíos medioambientales de la humanidad?

Ahora mismo estamos todos enfocados en la energía (cada vez más cara), pero agua y energía muchas veces van juntas, de la mano. Limpiar agua también es un problema energético. Tendemos a compartimentar todo, pero todo al final acaba siendo la misma cosa…y el agua va a ser un gran caballo de batalla. 

Otro tema sería la extracción de los recursos naturales con el menor impacto posible. Creo que no podemos dejar que China lleve todo el peso en este sentido por el hecho de ser la mayor industria del mundo, puesto que eso sería suicidarnos. No nos estamos dando cuenta de que Europa tiene un grandísimo reto. Vivimos en una sociedad acomodada y confortable, y en ocasiones damos las cosas por hechas por llevar ahí desde hace mucho tiempo, sin embargo, nos lo tenemos que ganar.  En España, por ejemplo, tenemos muchos recursos naturales que no estamos explotando. Por ejemplo, los convenios de colaboración que ha firmado Marruecos con algunas compañías petroleras, para explotar un campo de petróleo que está al lado de Canarias. Canarias no ha querido saber si quiera qué recursos tiene, no ha permitido siquiera que se explore qué hay ahí…y al final, lo van a explotar los vecinos a muy pocas millas de distancia. Estamos viviendo en un mundo raro, ¿no? Porque Canarias es una región que encima necesita actividad económica y riqueza…¡y la tiene! También tenemos muchas minas paralizadas por los permisos, porque no se están dando permisos para explotar minas. También en Canarias, en el fondo del mar hay muchísimas posibilidades. No podemos esperar a que vengan desde China o, en este caso Marruecos, a explotarlo en lugar de nosotros.

Nuestro modelo de consumo exige eso, ¿no? A nadie le parece mal ir a la gasolinera y llenar el tanque de gasolina, pero sí nos parece mal ver las plataformas en la costa, ¿no?

O tener un teléfono móvil, por ejemplo, que necesita un montón de material extraído en minería. Los chinos ahora mismo lo están comprando todo. Tú ves los mapas de producción de algunos metales, y no es que el primero sea China, es que es el único. ¡Ha acaparado todo! Y en España tenemos grandes riquezas, Canarias es una, pero también en Extremadura, etc. Y no se están dando permisos de actividad, están paralizados todos. Y muchos de ellos por temas medioambientales. Minera sí, pero responsable y no invasiva. El tren de vida que llevamos no es sostenible.

¿Cómo te ves a ti misma dentro de 10 años y cómo ves el mundo dentro de 20?

(Risas). Dentro de 10 años, no sé…ya jubilada igual, ¿no? (Risas). No sé, a mí me gusta mi trabajo y dentro de 10 años espero poder seguir trabajando. Sé que mucha gente está deseando jubilarse y tal, pero yo no, no, rotundamente. 

Y el mundo dentro de 20 años, me gira la cabeza (risas), como la niña del exorcista (risas), pero creo que va a haber grandísimos cambios. Los medios de transporte, los robots, no sé…todo es como impresionante y abrumador algunas veces, pero muy excitante también. Será algo gordo que no me gustaría perderme…y será antes de 20 años también, eso seguro. 

Por último, ¿podrías decirnos cómo ha sido tu experiencia en INSPIRA? ¿Qué habéis valorado más y qué otras cosas os hubiera gustado tener y no habéis tenido?

A nosotros nos ha venido muy bien tener un lugar que ya esté equipado, que podamos contar con la recepción, la fotocopiadora, la limpieza, etc. Que nos hayamos olvidado de todas estas cosas, nos ha venido genial. Estar en Inspira, nos ha permitido crecer de forma ordenada, sin preocuparnos de mil cosas que nos habrían quitado tiempo para dedicarnos a lo importante.

Y en el aspecto humano, el equipo de Inspira…¿os habéis sentido apoyados?

La verdad es que tenéis una gente estupenda. Son todos muy serviciales y nunca hemos tenido ningún problema. En todo momento habéis sido accesibles, se puede hablar con vosotros para cualquier cosa. Si necesitamos bajar un armario, se baja el armario, si necesitamos una sala, pues una sala, hacer una videoconferencia, presentación, alojar un servidor…en fin, para todo lo que necesitábamos, ahí estabais siempre, dándonos un apoyo muy grande durante todos estos años. Nos habéis facilitado la vida mucho, así que también agradeceros que hayáis sido así de accesibles y serviciales. 

Muchas gracias por dedicarnos estos minutos, Isabel. Y mucha suerte también. A pesar de la distancia, seguimos estando unidos.


¿Cansado del teletrabajo?

Si eres de los que llevan tiempo teletrabajando, seguramente ya puedas hablar con conocimiento de causa sobre este tema, por lo que nos gustaría mucho nos dejaras tus comentarios al respecto. Tu opinión, puede ser de gran utilidad para todos, tanto para nosotros como para el resto de los lectores.  

En nuestro blog, ya publicamos un post en su día hablando sobre las ventajas y los inconvenientes del teletrabajo, pero en esta ocasión, nos gustaría dejar la teoría a un lado para hablar de lo que realmente está ocurriendo en la práctica. 

Sí, el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero como todo en la vida, son muchos los factores que influyen a la hora de valorarlo adecuadamente, puesto que, lo que para unos es un avance, para otros puede significar un estancamiento o un paso atrás. Como dice el refrán, “para gustos, los colores”.

Y como no llueve a gusto de todos, por mucho que el teletrabajo ya se haya incorporado a nuestras vidas de manera habitual, no todos podemos decir que sea la panacea, puesto que depende de muchas variables. Estos son algunos de los factores que influyen directamente en la productividad con este sistema de trabajo:   

SECTOR

Como ya hemos comentado, está claro que el teletrabajo no es factible para todas las profesiones por igual. De hecho, no es lo mismo que seas mecánico o camarero que ingeniero industrial, ya que, en los primeros casos, básicamente es imposible. Un mecánico no puede permitirse teletrabajar, por lo menos hasta que la tecnología no avance lo suficiente como para que pueda realizar su trabajo de manera no-presencial. Lo mismo ocurre en el sector servicios en general, a pesar de que, en algunos casos, sí que se pueden estipular algunos días de teletrabajo mediante la rotación de los empleados, ajustes en los horarios, etc.

SITUACIÓN DEL EMPLEADO

Otro de los aspectos a valorar es la situación actual del empleado. No es lo mismo que estés soltero o casado, que tengas hijos a tu cargo o sólo tengas que “cargar” contigo mismo, la edad, etc. Las obligaciones y responsabilidades que uno va adquiriendo con el paso de los años, también influye a la hora de trabajar a distancia. Creo que no es necesario que pasemos a detallar cada uno de estos aspectos, sólo basta con pensar un poco e imaginarse cómo sería la situación en cada caso.  

ACCESO A LA INFORMACIÓN 

El acceso a la información necesaria para poder desarrollar adecuadamente todas tus tareas también es fundamental. Para ello, es necesario que tengas todos los accesos a las diferentes plataformas, programas o aplicaciones, así como a los servidores de la empresa desde casa, entre otras cosas. Muchos clientes nos cuentan que teletrabajar, en este sentido, les suponía un auténtico calvario, puesto que no siempre podían acceder fácilmente o se les caían los servidores.

HERRAMIENTAS 

También es muy importante que tengas a tu disposición todas las herramientas necesarias para desarrollar tu trabajo, como por ejemplo un ordenador o un portátil con las aplicaciones correspondientes, una buena conexión a internet o un teléfono con la cobertura adecuada, sin hablar del hardware (teclado, ratón, cables de red, auriculares, impresora, USB, cable HDMI, etc.)

OTROS FACTORES NO MENOS IMPORTANTES

Uno de los grandes hándicaps del teletrabajo es la dificultan para mantener una cultura corporativa, y más complicado aún pueden ser los procesos de formación. El empleado, con la falta de contacto físico puede perder motivación. Otra variable con la que hay que tener mucho cuidado es con que, en el teletrabajo, el trabajador suele mantener un contacto más o menos estrecho con su equipo directo, pero pierde contacto con otros equipos dentro de la organización. Esto resta riqueza cultural dentro de la organización, lo que a su vez es un gran riesgo para mantener un enfoque multidisciplinar dentro de la corporación.

Mucho se está hablando del teletrabajo hibrido, es decir, trabajar desde casa uno o varios días a la semana. A medida que vamos aumentando el número de días que trabajamos desde casa, más riesgo hay de que cuando vayamos a la oficina no nos encontremos con quien necesitamos encontrarnos. Esta circunstancia hace que ir a la oficina deje de cobrar sentido. Sin duda este inconveniente puede resolverse estableciendo turnos bien organizados, pero entonces el problema lo tendremos por no coincidir con quien no tenemos que coincidir, pues fruto de estos encuentros pueden establecerse enriquecedoras aportaciones intersectoriales.

Sin duda cuanto más grande y compleja es la organización, más complicado es conseguir que el teletrabajo sea eficiente y sostenible. Es cierto también, que por el contrario, en organizaciones más grandes se cuenta con mejor tecnología, lo cual sin duda facilita las cosas.

Como puedes comprobar, son muchos los factores que entran en juego a la hora de teletrabajar, sobre todo para poder llevar a cabo todas tus tareas con celeridad y eficiencia…y muchas veces se echa de menos una buena oficina con una infraestructura más adecuada. Y con más gente, todo sea dicho de paso, puesto que no debemos olvidar tampoco el componente social. 

En la Comunidad Inspira contamos con profesionales de todo tipo que nos cuentan cómo está siendo su experiencia trabajando desde casa, y en la mayoría de los casos se encuentran ya ansiosos por volver a la “normalidad”. Tanto si trabajas por cuenta ajena como si eres un profesional autónomo, en Inspira ponemos a tu disposición todo lo necesario para que puedas realizar tu trabajo mejor que en casa. Sí, estás leyendo bien, incluso mejor que en casa.

Si ya estás cansado de teletrabajar y no dispones de un lugar físico en donde poder hacerlo, no lo dudes más y ven a conocernos. En Inspira tenemos una gran variedad de servicios que podrían ajustarse a tus necesidades reales y/o actuales, pero lo más interesante de todo, es que también podemos adaptarnos a tus requerimientos en el futuro, puesto que somos especialistas en esto. No nos dedicamos únicamente a alquilar despachos o salas de reuniones, sino que ofrecemos un servicio empresarial integrado capaz de complementarse a la perfección con tus labores, en un entorno mucho más dinámico y colaborativo. 

Tanto si necesitas un espacio de trabajo a tiempo completo o parcial, como si necesitas utilizar una sala de manera puntual, en Inspira Workspaces podemos ayudarte; pero no sólo eso, lo que más nos gusta es poder formar parte de tus obligaciones, darte apoyo en tus quehaceres y liberarte de muchas otras cargas, como por ejemplo podría ser la gestión de tu agenda, una atención telefónica personalizada, trabajos de secretariado (reprografía, encuadernaciones, diseño de presentaciones, etc.), telemarketing, búsqueda de clientes, etc. Como decíamos anteriormente, un auténtico universo de posibilidades en donde no existen los límites. 

En Inspira Workspaces te garantizamos una buena transición con soluciones más flexibles y en un entorno más saludable, al mismo tiempo que proveemos toda la infraestructura tecnológica para que puedas desarrollar tu trabajo con todas las garantías posibles. ¿Estás seguro de que prefieres seguir trabajando en casa?


Todavía no sabes dónde celebrar tu reunión

¿Todavía no sabes dónde celebrar tu reunión?

En estos tiempos que corren, con el auge del teletrabajo y el abandono de sedes corporativas por parte de muchas empresas, es normal que tengas que programar una reunión y no sepas dónde realizarla. Sin embargo, no tienes por qué preocuparte ni sentirte desamparado, porque en Inspira Workspaces estaremos encantados de ayudarte. Con nosotros, podrás contar con una gran variedad de espacios que estarán siempre a tu disposición para cuando sea necesario.

Hubo un tiempo en donde la mayoría de las empresas contaba con unas instalaciones enormes, en la mayoría de las ocasiones, con muchos metros cuadrados sin utilizar y pagando un precio superior al que se podían permitir realmente, es decir, por encima de sus posibilidades. Lo bueno de esto, es que podían contar con un espacio cada vez que lo necesitasen, bien en forma de despacho o en alguna de sus salas de reuniones, aunque lo cierto es que, en la práctica, la mayor parte del tiempo estos espacios se encontraban vacíos.

Con el éxodo de trabajadores a sus casas para teletrabajar y la incorporación de las videoconferencias, cada vez más habituales, para las reuniones diarias o cotidianas, muchas empresas se han dado cuenta de que no es necesario disponer de un local tradicional al uso, ni con muchos metros cuadrados de oficinas súper-amuebladas, puesto que, en la práctica, todo ello supone un gasto que, dadas las circunstancias actuales, no se pueden permitir. 

En Inspira Workspaces no sólo hemos detectado este cambio de tendencia de los últimos tiempos, por razones obvias, sino que hemos aprendido a adaptar nuestra oferta de servicios a estas nuevas necesidades emergentes. Debido a ello, ponemos a tu disposición una gran variedad de espacios flexibles y dinámicos, multifuncionales, polivalentes y versátiles, totalmente equipados y adaptados, para que puedas celebrar tu reunión con total garantía. Y no sólo eso, en Inspira disponemos también de despachos de varios tamaños, tanto para su uso parcial como permanente, así como diferentes opciones de oficina virtual para la domiciliación de sociedades, aunque de estos servicios ya hablaremos más detenidamente en otro post. 

Si eres autónomo, no te preocupes, en la comunidad Inspira también hay lugar para ti, por lo que también podrás domiciliar tu actividad profesional con nosotros. Por tanto, si necesitas una sala de reuniones, ya sabes dónde acudir. 

Nos ofrecemos no sólo como el paso lógico para abaratar costes en una nueva estrategia corporativa, sino como una alternativa estable y de confianza sobre la que construir los mimbres del futuro, y no solo a corto plazo.  

oficina virtual

Con el caso de los autónomos, esos profesionales acostumbrados a desarrollar su actividad laboral con total autonomía y libertad, estamos especialmente sensibilizados, tal y como está la situación y dadas las circunstancias. Nuestra intención, es hacerles la vida mucho más fácil.

Muchos nos comentan que antes se reunían en las oficinas de sus clientes, impartían talleres en salones de actos, o incluso hacían presentaciones y firmaban contratos en las salas de las oficinas de su empresa, pero en la actualidad, son muchos los que se han visto sin un lugar físico al que acudir para poder desarrollar su trabajo con normalidad.

Sala de reunión en Madrid

¿Que te dedicas al “coaching” y necesitas una sala para poder impartir un curso? Disponemos de salas con una capacidad de hasta 60 personas, perfectamente equipadas para todo lo que puedas necesitar (equipos de videoconferencia, proyectores de diferentes tipos, equipos de audio…) 

¿Que eres asesor fiscal y necesitas una sala para poder atender a tus clientes? También disponemos de salas más pequeñas y acogedoras, que personalizamos para que sientas que estás en casa. Tendrás tu logo en la puerta, nosotros nos ocupamos.

¿Necesitas hacer una presentación de un determinado producto o servicio? Además de las salas, también ponemos a tu disposición todo el material técnico que necesites para ello (portátiles, altavoces, mobiliario, etc.), así como cualquier propuesta gastronómica que se te ocurra.

¿Tienes que realizar una videollamada u organizar una reunión por videoconferencia? Está claro que el teletrabajo tiene muchos aspectos positivos, pero estaremos de acuerdo en que, en muchas ocasiones, puede resultar un “deporte de riesgo”. Hacer una videoconferencia en casa tiene sus dificultades, por lo que, si quieres proyectar una imagen más profesional, te recomendamos hacerlo con nosotros. ¡En cualquiera de nuestros espacios flexibles, es posible! No solo porque disponemos de los medios y las herramientas adecuadas para hacerlo (sistema de videoconferencia Logitech, micrófono, amplificador de sonido, conexión a internet a través de balanceador de carga, etc.), sino porque llevamos más de 10 años organizando reuniones a medida…Evita situaciones poco profesionales como que haya niños gritando, saltando del sofá hacia el abismo, tirando de la cuerda de la persiana o haciendo el pino puente a tu lado en el momento más inoportuno. 

Alquiler de sala de reunión en Madrid 

Por último, y sabedores de que “no sólo de pan vive el hombre”, también existe la posibilidad de añadir una gran variedad de servicios para que tu experiencia Inspira sea aún más gratificante si cabe (servicios de catering, grabación de reuniones, encuestas de satisfacción, control de asistencia, etc.), 

En definitiva, tanto si eres abogado como comercial, o si ejerces tu profesión por cuenta propia o ajena, cuando llegue el momento en el que necesites una sala de reuniones (que llegará), no dudes en consultarnos. En Inspira Workspaces tenemos una gran variedad de opciones y un amplio abanico de posibilidades. Y, lo más importante, ¡estaremos encantados de atenderte!


¿Por qué alquilar un despacho en un Workspace?

¿Por qué alquilar un despacho en un Workspace?

El confinamiento que hemos sufrido durante la pandemia, junto con todos los cambios y restricciones que hoy en día se siguen produciendo, ha demostrado dos cosas: que es imprescindible recuperar la actividad laboral cuanto antes y que el teletrabajo ha dejado de ser un proyecto para convertirse en una realidad

Esta crisis sanitaria no sólo ha azotado el mundo drásticamente, sino que también ha cambiado de manera repentina nuestros patrones de comportamiento. En la actualidad, ya podemos decir que lo peor ya ha quedado atrás, y que avanzamos hacia una nueva normalidad en todos los ámbitos de nuestra vida, incluido el laboral. 

Sin embargo, tras el parón radical de la actividad económica mundial, la vuelta a la rutina ha empezado a tomar forma, a pesar de estar llena de restricciones y dudas, así como de un sinfín de nuevas normas de seguridad que jamás habríamos pensado se iban a implantar. 

Perder el miedo y volver a la oficina

En este contexto, son muchos los profesionales que, poco a poco, ya van perdiendo el miedo a retomar su actividad dentro de esta nueva normalidad a la que hemos sido arrastrados, e incluso puede que tú seas uno de ellos. Si este es tu caso, desde INPIRA Workspaces nos gustaría darte la enhorabuena, porque puede que la situación haya cambiado, pero ya es hora de que volvamos a coger el timón de la nave y retomemos el rumbo de nuestras vidas cuanto antes.

Llevamos meses lidiando con una situación completamente nueva, que requiere de normas a las que no estábamos acostumbrados, pero a las que tendremos que adaptarnos lo antes posible, porque probablemente se queden con nosotros durante mucho tiempo. 

Planificar la vuelta al trabajo

Desde INSPIRA Workspaces nos dimos cuenta de que resultaba esencial planificar una vuelta al trabajo segura, tanto para la salud de los propios trabajadores como la de nuestros clientes, integrantes todos de la Comunidad INSPIRA. 

Debido a ello, no sólo adaptamos nuestros Centros de Negocios a las nuevas necesidades, sino que también nos preocupamos, y mucho, de adoptar todas las medidas de control y prevención necesarias que garantizaran una convivencia fiable y adecuada. En lo que al equipo respecta, una de ellas afecta a la propia organización del calendario laboral, por ejemplo, con el establecimiento de horarios y turnos para evitar aglomeraciones a las mismas horas, reduciendo de esta forma la presencia de trabajadores al mismo tiempo en sus correspondientes puestos de trabajo.

Si quieres leer un poco más sobre estas medidas y ampliar la información al respecto, hace poco escribimos un post sobre ello. Te invitamos a leerlo a través de este link

Despacho por horas en Madrid
En la actualidad, alquilar un despacho en un Workspace del Grupo INSPIRA Workspaces es la mejor solución, y la más segura, por diversos motivos:

Porque hemos adoptado las medidas necesarias

Desde el principio, siempre hemos sido muy estrictos sobre cómo tiene que llevarse a cabo el retorno al trabajo presencial, así que hemos intensificado las ventilaciones de las zonas comunes, los despachos y las salas, manteniendo dos metros de distancia de seguridad entre los integrantes de la comunidad siempre que sea posible, evitando la presencia en espacios comunes, instalando mamparas de separación, limitando el uso del office, escaleras y ascensores, aumentando la limpieza y desinfección de todos los espacios y superficies de trabajo, incorporando sistemas de purificación del aire, incrementando las medidas de higiene y garantizando los equipos de protección individual como mascarillas y guantes, entre otras medidas.

Porque no necesitas contratar a un/a secretario/a

Si llevas tiempo teletrabajando, seguramente ya habrás descubierto tus aptitudes para ejecutar varias tareas al mismo tiempo, pero con un despacho en INSPIRA Workspaces el multitasking ya no será necesario. No dudamos de tu capacidad para coger el teléfono, atender el correo o gestionar tu agenda, pero no nos olvidemos que después tienes que sacar tiempo también para poder avanzar en tu trabajo, lo que implica un mayor número de horas. Podríamos decir incluso que desde casa se trabaja más, porque no es una impresión, es una realidad. 

Sin embargo, si alquilas un despacho en alguna de nuestras sedes, tendrías también el don de la omnipresencia, puesto que siempre habrá alguien a tu servicio. Y lo mejor de todo, podrás dedicarte exclusivamente a esa actividad que tanto te gusta y te da beneficios. Estaremos disponibles para cualquier cosa que puedas necesitar en cualquier momento, aunque tú no te encuentres de manera física en la oficina. Nos encargaremos de atender tus llamadas de teléfono, tus visitas, imprimir o escanear documentos, gestionar tu agenda o concertar citas, elaborar tus presentaciones o realizar otros trabajos administrativos, de búsqueda de proveedores diversos, selección de personal, gestión de RRSS, mantenimiento informático, reclamación de facturas… 

Como podrás comprobar, un servicio personalizado y completo para que tu experiencia INSPIRA sea totalmente satisfactoria. Si quieres seguir trabajando en casa, no tenemos ningún problema con ello, pero tanto si quieres salir de la cueva como si no, nosotros estaremos siempre a tu disposición, para todo lo que sea necesario

Coworking para equipos en el centro de Madrid

Porque todos los gastos están incluidos 

Otro de los aspectos positivos a valorar es que todos los gastos están incluidos en nuestras tarifas, así que no tendrás que pagar nada más aparte. Con nuestro Servicio Empresarial Integrado están incluidas la electricidad, Internet, la comunidad, la limpieza, la seguridad, salas de reuniones, uso libre de zonas comunes, mobiliario, mantenimiento, acceso 24 horas, etc. Incluso un seguro sobre tus bienes, para tu tranquilidad. 

Porque pueden surgir sinergias y nuevas oportunidades

Está claro que, desde casa, esto es muy complicado. Sin embargo, alquilando un despacho en un Workspace o en un Centro de Coworking, estás aumentando considerablemente tus posibilidades de éxito…y en la Comunidad INSPIRA, esto es posible. En nuestras instalaciones, no sólo convergen muchos profesionales de diferentes sectores, sino que también pueden surgir nuevas relaciones profesionales o incluso muy buenas oportunidades de negocio.

Porque sabemos lo que necesitas y te lo facilitamos 

Nuestro horario de atención al público es muy amplio, pero también te damos la posibilidad de acceder a tu despacho privado cuando quieras, es decir, durante las 24 horas del día los 7 días de la semana, para que puedas organizarte como tú quieras. Además, contamos con un servicio de secretaría con personal cualificado para poder darte soporte en todo aquello que pudieras necesitar. También recogeríamos toda tu correspondencia, notificaciones, encargos y paquetes, avisándote al instante y dejándolo en tu despacho, para que puedas venir a recogerlo cuando consideres conveniente. Soluciones de conectividad estés donde estés, apoyo con tus herramientas virtuales, asesoramiento en nuevos proyectos empresariales, búsqueda de financiación… Son innumerables las cosas en las que INSPIRA puede apoyarte.

Y si todo esto te parece poco, en el precio del despacho incluimos también, sin coste adicional, horas de uso de salas de reuniones, para que puedas reunirte con tu equipo o con tus clientes. Como puedes comprobar, un servicio 100% personalizado y eficaz, con soluciones flexibles y adaptables a tus necesidades reales.

Por último, simplemente nos gustaría animarte. Si estás buscando un espacio donde poder trabajar a tiempo completo, o a tiempo parcial para poder compaginarlo con el teletrabajo, nosotros podemos ofrecerte el espacio perfecto. Alquilar un despacho en INSPIRA Workspaces no sólo es una garantía de éxito, sino que también es una magnífica solución, sobre todo, porque no tendrás que preocuparte por nada.

Bienvenidos a una nueva era. Bienvenidos a nuestra Comunidad.


¿Necesitas una sala de reuniones? Ven a INSPIRA

Un año después de la irrupción en nuestras vidas de la mayor crisis sanitaria que muchos hayamos vivido nunca, ha quedado latente, entre otras cosas, que la pandemia que estamos atravesando está teniendo efectos colaterales sobre la forma de trabajar. El efecto más conocido y del que tanto se está hablando en los últimos meses, es el teletrabajo. Antes de la pandemia, el teletrabajo se iba imponiendo paulatinamente, poco a poco, pero tras el confinamiento el impulso ha sido brutal, sorprendiéndonos a todos drásticamente.

De hecho, debido a las grandes lagunas legales que existían (e iban surgiendo) en torno a esta nueva forma de trabajar y producir, fue necesario impulsar una ley que regulase esta nueva forma de trabajo. 

Tras la aprobación por el Consejo de Ministros el día 22 de septiembre de 2020, de la nueva Ley del Teletrabajo, publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 23 de ese mismo mes por Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, quedaron reguladas las relaciones laborales que se desarrollan de manera habitual en esta modalidad.

Ya hay alternativas al teletrabajo

Si eres de los que se ha apuntado al teletrabajo o no le ha quedado más remedio, este post va dirigido a ti. Todos estamos de acuerdo en que el teletrabajo tiene una serie de ventajas, pero no nos engañemos, también tiene sus contras. Si eres de los que únicamente veía pajaritos revoloteando entre las bondades del teletrabajo, probablemente ya te estés dando cuenta de la realidad, ¡y sin haberte tomado la píldora roja! Al menos Neo, en Matrix, tuvo la opción de elegir, nosotros desgraciadamente no. 

Bromas aparte, si quieres leer un poco más sobre las ventajas y los inconvenientes del teletrabajo, ya escribimos sobre esto en nuestro blog, pero puedes acceder directamente a este interesante artículo pinchando en este link

En este post, vamos a centrarnos únicamente en uno de los inconvenientes del trabajo a distancia, que no es otro que el aislamiento o el distanciamiento social. Para todos los que estéis trabajando en casa, seguramente ya os habréis dado cuenta de que la falta de ese ambiente de trabajo y la relación con otros compañeros puede provocar cierta sensación de soledad, exclusión o desamparo. Por tanto, llegamos a la conclusión de que el contacto humano sigue siendo un aspecto fundamental para nuestro desarrollo como personas. 

No obstante, son muy pocas las empresas y muy reducido el número de trabajos que se realizan de forma totalmente remota, ya que, en la mayoría de los casos, el teletrabajo se realiza de forma puntual.

Es el caso por ejemplo de PYMES, emprendedores, freelance, comerciales, nómadas digitales, periodistas, traductores, fotógrafos, profesores, diseñadores, asesores, arquitectos, bloggers, influencers, etc. Todas estas personas tienen en común una cosa, y es que sus puestos de trabajo requieren de manera puntual una sala de reuniones para poder concertar una cita con sus clientes, para una reunión de equipo, team building, para hacer entrevistas, realizar una videoconferencia, presentaciones, networkings, formaciones, talleres, grabar un vídeo, etc. Hay un sinfín de posibilidades.

Como puedes comprobar, hay muchas ocasiones en las que tendrás la necesidad de alquilar una sala, puesto que no todo el mundo tiene una en casa, y tampoco es muy profesional citar a la gente en tu domicilio particular, todo sea dicho de paso. 

Las Mejores Salas de Reuniones en Madrid
Las Mejores Salas de Reuniones en Madrid

Aquí es donde aparecemos nosotros en escena, puesto que es aquí donde realmente podemos ayudarte. En INSPIRA Workspaces contamos con una gran variedad de espacios, con diferentes capacidades, totalmente adaptados para múltiples requerimientos. 

Lo que nosotros recomendamos es poder organizar las reuniones de forma periódica, es decir, que se realicen de manera eventual, pero un número determinado de días a la semana o al mes, en el caso de las PYMES, para que no se pierda el vínculo emocional con la empresa o entre los trabajadores. El caso de los autónomos es mucho más amplio, no sólo hay que analizar el sector en el que te encuentras, sino también las características de la convocatoria.  

En ambos casos, habría que valorar la luminosidad que necesitas en base al tipo de reunión/evento, si se va a proyectar o no, el número de personas, el tipo de trabajo a realizar, el nivel de concentración necesario, las necesidades de conectividad, los requisitos comunicativos o si vas a querer disfrutar de un desayuno recién hecho al aire libre. Todas estas cosas, y muchas más, son posibles en nuestros espacios flexibles.

Ya lo dijo Albert Einstein una vez, “un estómago vacío, es un mal consejero”. En INSPIRA Workspaces, no sólo somos conscientes de la importancia que tiene una buena alimentación y la gastronomía para el ser humano en general, sino también que es fundamental para poder mejorar el rendimiento y la productividad. Debido a ello, nuestra oferta de catering es bastante amplia y diversa. 

Nada mejor que comenzar el día con un buen desayuno, bien al principio o en mitad de la reunión para tomar un respiro, eso ya depende de ti. Además, también tenemos varias opciones de almuerzo basados en la mezcla de gastronomía típica gallega y cocina oriental, ideal para ahorrar tiempo, sobre todo en desplazamientos, pudiendo continuar con tu reunión de trabajo o formación justo después. Si quieres echarle un vistazo a nuestros servicios de catering, pincha aquí

Salas de reuniones en Madrid
Salas de reuniones con Catering

Si estás buscando un Coworking que tenga salas de reuniones para poder alquilar por horas o de manera puntual, te recomendamos valorar los siguientes aspectos: 

Ubicación 

Es muy importante que estudies bien la zona o la ubicación en donde tendrá lugar la reunión. En la mayoría de los casos, es un factor muy determinante, puesto que no es lo mismo citar a un cliente potencial o a tu equipo en el centro de la ciudad, que en las afueras. Si eliges bien la sala, es probable que multipliques el número de asistentes sin hacer prácticamente nada, lo cual sería posible si lo combinas con un servicio de domiciliación. Por ejemplo, si te dedicas al “coaching” y además de una sala de manera puntual, estás interesado en tener visibilidad y mejorar tu imagen corporativa, nosotros solemos recomendar nuestro servicio de domiciliación plus, que añade un número determinado de horas de sala al mes a un precio muy ventajoso. No obstante, si sólo quieres alquilar una sala para alguna de tus sesiones, también nos parecerá estupendo.

Como se suele decir, “si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma irá a la montaña”. En INSPIRA Workspaces contamos con dos magníficas ubicaciones, una junto a la estación del AVE de Atocha, y otra en la calle José Abascal, 44, junto a la Castellana. En caso de contratar una domiciliación en cualquiera de nuestras dos sedes, podrás utilizar salas en cualquiera de los dos centros, algo que podría resultar muy interesante de manera puntual. Lo importante es que podrás utilizar salas siempre que lo necesites, y por el tiempo que necesites

Precios 

Seamos sinceros, el factor precio también es muy importante, está claro. De hecho, nunca ha dejado de serlo, por lo que no me gustaría extenderme demasiado en este aspecto. La buena noticia, es que hoy en día hay muchas salas de reuniones a precios muy competitivos, puesto que la oferta es bastante amplia

En INSPIRA Workspaces tienes la posibilidad de utilizar nuestras salas sin la necesidad de pagar cada vez que vengas. Para ello, ponemos a disposición de todos los interesados nuestros fantásticos Bonos por Horas, con unos precios muy competitivos. Cada vez que vengas, simplemente descontaremos el tiempo consumido de dicho bono. Consúltanos sin ningún compromiso, y te darás cuenta de lo fácil, cómodo y barato que te sale alquilar una sala en el mismo centro de Madrid. 

Servicios 

Asegúrate que la sala pueda adaptarse perfectamente a tus necesidades, que esté totalmente equipada y que incluya todos los servicios que vayas a requerir durante tu evento. Esto es fundamental si quieres evitar sorpresas de última hora.

En este sentido, todas nuestras salas están totalmente equipadas para cubrir un sinfín de posibilidades, pero además, contamos con una estructura de paneles móviles que nos permite adaptar el espacio para todas las necesidades que se nos pueda plantear. Como podrás comprobar, ¡en INSPIRA Workspaces todo son facilidades!

No le des más vueltas, si ya llevas mucho tiempo teletrabajando, probablemente ya vaya siendo hora de que te dé el aire un poco, así que sólo tienes que programar tu próxima reunión con nosotros…y ¡nosotros nos encargaremos de todo!


¿Eres autónomo? Te explicamos todo lo que debes saber

En uno de nuestros posts más recientes, comentamos muy por encima la figura del autónomo, pero dada su importancia dentro del sistema laboral de nuestro país, creímos conveniente dedicar un artículo entero a hablar sobre ello, así que ¡allá vamos!

Para empezar, es importante saber quiénes son estos seres de luz. Un autónomo o freelance es aquella persona física que realiza de forma habitual un trabajo para obtener una remuneración, sin un contrato laboral que lo vincule a trabajar por cuenta del empleador, es decir, por cuenta ajena. También se conoce al autónomo como empresario individual o trabajador por cuenta propia.

En INSPIRA Workspaces te brindamos la posibilidad de realizar por ti todos estos trámites, ya que ofrecemos los servicios de asesoría fiscal, laboral, contable y mercantil. No dudes en consultarnos si tienes dudas al respecto, o si prefieres que nosotros nos encarguemos de todo. Es posible que lo que tú tardes en hacer semanas, nosotros lo podamos hacer en cuestión de horas. ¡Podemos hacer todas estas gestiones de forma gratuita!

Básicamente, para darte de alta como autónomo en la Seguridad Social, tendrás que presentar el modelo TA0521 en alguna de las administraciones de la Seguridad Social, o de forma telemática, en un máximo de 60 días antes de iniciar tu actividad. De esta forma, te darás de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). 

La documentación necesaria para poder realizar estos trámites es la siguiente: 

DNI, tarjeta de extranjero o pasaporte. 

Tarjeta de la Seguridad Social

Permiso de trabajo (si eres un rabajador de nacionalidad extranjera) 

– Copia u original de tu alta en Hacienda.

Por tanto, si tienes un proyecto en mente desde hace tiempo y ya has tomado la decisión definitiva de ponerlo en marcha, puede que haya llegado el momento de establecerte por tu cuenta. Los trámites para darse de alta como autónomo son mucho más sencillos si se tienen claros los pasos a seguir y cuáles son las distintas Administraciones Públicas a las que hay que acudir.  

¿Eres autónomo? Te explicamos todo lo que debes saber
¿Eres autónomo? Te explicamos todo lo que debes saber

No obstante, si aún no sabes (o no estás seguro) si será mejor constituir una sociedad o darte de alta como autónomo para poder darle luz verde a tu negocio, te recomendamos que leas estos dos artículos, quizá puedan servirte de ayuda: 

– Guía fácil para crear una empresa 

– ¿Es mejor escoger una Sociedad Limitada o ser Autónomo?

 

¿Qué es lo que tengo que hacer, paso por paso?

Antes de empezar, debes saber que no existe capital mínimo legal para ser autónomo, pero con esta forma legal te responsabilizas con todos tus bienes de las futuras deudas que puedas contraer. Además, estás sujeto a pagar el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ya sabes, un impuesto que pagan las personas físicas que son residentes en España o contribuyentes, de sus rentas obtenidas durante un año natural.

Aprovechamos para dejarte un link muy interesante sobre los tres impuestos básicos que debe pagar un autónomo, para que puedas hacerte una idea más exacta sobre este tema. 

  1. Agencia Tributaria

Para empezar, tendrás que darte de alta en Hacienda como empresario individual, en el Censo de Empresarios. La información que te solicitarán se utilizará también para gestionar los impuestos a los que deberás hacer frente en el futuro. 

El Modelo 036 es el documento que sirve para inscribirse en el Censo de Empresarios y darte de alta en Hacienda. Por tanto, si has decidido hacerte autónomo o constituir una pyme, será uno de los primeros pasos a dar en el proceso de constitución legal del negocio.

El Modelo 037 de declaración censal simplificada puede ser utilizado por las personas que ya tengan asignado un número de identificación fiscal, no actúen por medio de representante, su domicilio coincida con el de gestión administrativa, no sean grandes empresas y no realicen ventas a distancias.

Ambos documentos se podrán presentar de forma convencional o en la sede de la Agencia Tributaria con certificado electrónico.

Si estás interesado en utilizar una dirección fiscal diferente a la que aparece en tu DNI, o no quieres facilitar la de tu domicilio habitual, en INSPIRA Workspaces tenemos soluciones a medida que pueden adaptarse perfectamente a tus necesidades, tal y como puedes comprobar tú mismo a través de este link

2.- Tesorería General de la Seguridad Social

Posteriormente, tendrás que acudir a la Seguridad Social para obtener el número de afiliación, si aún no lo tienes, y darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Si lo haces por primera vez, cotizarás en la Seguridad Social en función de la base de cotización que elijas dentro de unos límites máximos y mínimos. Para que te hagas una idea, en 2020 la base mínima de cotización de los autónomos era de 944,40 euros mensuales, mientras que la base máxima, por su parte, era de 4.070,10 euros. En concepto de cuota y desde el 1 de enero de 2021, se trata de 289 euros si se cotiza por la base mínima y 1.245,45 euros mensuales si se cotiza por la base máxima

No obstante, debido a la pandemia, el Gobierno y las asociaciones de autónomos acordaron que las subidas fijadas para este 2021 no entrasen en vigor hasta el 1 de junio, por lo que se mantienen hasta esa fecha en 286,10 euros si se cotiza por la base mínima y 1.233,20 euros mensuales si se cotiza por la base máxima.

No obstante, si vas a darte de alta por primera vez, puedes solicitar la tarifa plana de 60 euros para nuevos autónomos, una medida para impulsar el autoempleo que consiste en el pago de una cuota mensual reducida a la Seguridad Social, en calidad de autónomo, durante dos o tres años. Es una bonificación muy atractiva que reduce mucho el coste que supone darse de alta como autónomo por primera vez.

Si quieres saber más sobre esta tarifa plana, los requisitos, y cuál es la cuantía en 2021 de la cuota mensual de autónomos durante el primer año, así como la correspondiente variación en la reducción de la cuota a lo largo del tiempo, pincha aquí

Como hemos dicho anteriormente, en un plazo de 60 días antes del inicio de la actividad, marcada por el alta en Hacienda, deberás darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. También habrá que elegir el CNAE

La solución más rápida para cumplir con este trámite sería el alta online. Simplemente tendrás que acceder a un punto PAE y cumplimentar el DUE. También puedes hacerlo a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Actualmente, todos los autónomos están obligados a gestionar por vía electrónica los trámites relacionados con la afiliación, la cotización y la recaudación de cuotas. Se trata de una gestión online muy sencilla.  

En caso de que seas más tradicional y prefieras darte de alta presencialmente, deberás rellenar el modelo TA0521 de solicitud simplificada en alguna de las administraciones de la Seguridad Social, junto con fotocopia del DNI o equivalente y fotocopia del alta en Hacienda. Si decides darte de alta de manera presencial, nos parece muy bien, pero debes tener en cuenta que para recibir las notificaciones y comunicaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social de ahora en adelante, será necesario entrar en la sede electrónica, por lo que consideramos podría ser interesante proceder con el alta online, para que vayas familiarizándote con el portal. 

En el caso de la inscripción como empresario, tendrás que rellenar el modelo TA.6 y presentar el documento emitido por Hacienda con el Número de Identificación Fiscal en el que conste la actividad económica de la empresa. Además, deberás inscribir la sociedad para que te asignen un número como empresario, para tu correspondiente identificación y control de tus obligaciones, lo que se conoce como el Código de Cuenta de Cotización.

  1. Entidad Gestora o Mutua 

En el momento de inscribirte, deberás hacer constar también la entidad gestora o mutua que se encargará de cubrir el riesgo por enfermedad profesional y accidente de trabajo, en caso de que se produjese. Desde 2007, todos los autónomos tienen la obligación de cubrir estas contingencias, además de la incapacidad temporal, con una mutua. Será otra de las visitas obligadas. Puedes  encontrar más información en la web de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo y en el listado de mutuas que incorpora la web de la Seguridad Social.

  1. Apertura del Centro de Trabajo

Una vez inscrito, deberás comunicar la apertura del Centro de Trabajo en la Consejería de Trabajo de tu comunidad autónoma. 

La apertura, instalación, traslado y ampliación de Centros de Trabajo, conlleva la obligación de comunicárselo a la autoridad laboral competente, normalmente al departamento de trabajo de la Consejería de Empleo o Trabajo de tu Comunidad Autónoma. Tienes para ello un plazo de 30 días, debiendo presentar los datos relativos al Centro de Trabajo y a la plantilla de tu negocio.

¿Eres autónomo? Te explicamos todo lo que debes saber

Es probable que tengas que facilitar la dirección de un Centro de Trabajo según la actividad a la que te dediques. En INSPIRA Workspaces disponemos también de espacios de trabajo con diferentes funcionalidades y a precios muy competitivos. 

  1. Licencias de Apertura y Obras

La licencia de apertura es un permiso del Ayuntamiento para proceder a la apertura de un local en el que se vaya a ejercer una actividad económica. Tendrás que solicitar las licencias pertinentes en función del tipo de actividad que vayas a desarrollar. No obstante, también hay actividades exentas, como las que se realizan en el domicilio cuando no hay atención al público ni molestias a los vecinos.

Las licencias varían de una comunidad a otra y de un municipio a otro. Normalmente, tendrás que dirigirte para su tramitación al departamento o área de urbanismo.

La ventaja de instalarte en un centro coworking es que este paso no será necesario, pues los centros coworking ya cuentan con una licencia que cubre a los diferentes profesionales que trabajan en el mismo.

Te recomendamos que comiences los trámites con tiempo, sobre todo hoy en día, debido al mal funcionamiento de las Administraciones Públicas, para evitar retrasos en la apertura del negocio.

Información Adicional 

Por último, no queríamos terminar este post sin hablar sobre la capitalización del paro, algo que podría resultar muy interesante si estás pensando en el autoempleo. En la práctica, capitalizar el paro no es más que un adelanto de la prestación por desempleo para quienes deciden hacerse autónomos, montar un negocio o incorporarse de forma estable, como socios trabajadores, a cooperativas o sociedades laborales ya constituidas.

Si tienes alma de emprendedor y estás buscando la forma de crear tu propio puesto de trabajo, solicitar la capitalización del paro podría facilitarte las cosas. Por lo tanto, si eres una persona luchadora, optimista, y con ganas de aprender, mejorar y evolucionar, no le des más vueltas: ¡Tú también puedes ser tu propio jefe!

Si quieres ampliar toda esta información, te dejamos el siguiente link, y si sigues teniendo alguna duda al respecto, recuerda que desde INSPIRA Workspaces estaremos encantados de ayudarte siempre, no lo olvides. Para nosotros, será un auténtico placer.