Guía elegir el mejor lugar para tu evento corporativo. Consejos coworking

Los eventos corporativos son grandes aliados para las empresas, son una oportunidad para conectar y promocionarse.

Un evento bien organizado y ejecutado puede ayudar a posicionar mejor tu marca, mejorar la cultura de tu empresa, motivar a quienes trabajan contigo, fidelizar clientes, crear sentimiento de pertenencia y comunidad.

Además de dar a conocer productos o servicios, los eventos corporativos fomentan las relaciones.

Los 7 puntos clave para organizar un evento corporativo de forma exitosa
  • Define objetivos claros. ¿Quieres generar leads? ¿Promover un nuevo producto o servicio?
  • Diseña un programa interesante con presentaciones atractivas para las personas invitadas.
  • Crea una lista de invitaciones basado en tu público objetivo.
  • Elige un lugar adecuado.
  • Ofrece comida y bebida.
  • Promociona tu evento en los canales apropiados.
  • Respeta el presupuesto.
¿Cómo elegir el mejor lugar para un evento corporativo en Madrid?

El espacio donde realizas tu evento puede tener un impacto altamente significativo y ser clave para el éxito de este. Es importante que ayude a fomentar el bienestar y la buena comunicación entre quienes asisten. Por este motivo en la planificación es necesario dedicar tiempo a la elección del lugar.

Madrid es una ciudad vibrante que ofrece una gran variedad de espacios para organizar eventos corporativos. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede ser difícil elegir el lugar ideal.

Desde Inspira Workspaces compartimos algunos consejos para ayudarte a elegir el mejor lugar para tu evento corporativo en Madrid:

  • Considera el tamaño de tu evento: El primer paso es tener en cuenta el tamaño del evento. El número de asistentes nos dará pistas del espacio requerido. ¿Va a ser un evento pequeño o grande? ¿Necesitas que sea en un espacio interior o exterior?
  • El presupuesto: Siempre es importante establecer un presupuesto antes de comenzar a buscar un lugar. Los precios de los espacios para eventos varían mucho en Madrid sobre todo si están bien ubicados. La ubicación, los servicios ofrecidos y las instalaciones son factores que pueden influir en el precio.
  • Piensa en el objetivo de tu evento: ¿Cuál es el propósito de tu evento? ¿Es una reunión de negocios, una conferencia, una formación o algo más? El fin del evento ayudará a determinar el tipo de lugar que se necesita. Por ejemplo, si estás organizando una reunión de directorio, necesitarás un lugar representativo que brinde una imagen profesional, un espacio adecuado técnicamente, montado con proyector seguramente o equipo de videoconferencia.
  • Ten en cuenta la ubicación: La importancia de la ubicación representa alrededor de un 30% al 50% del éxito de un evento. Una ubicación conveniente puede influir en la asistencia de las personas. Un lugar accesible, visible y cómodo es fundamental. Si está organizando un evento para personas de fuera de la ciudad, por ejemplo, deberá considerarlo y elegir un lugar al que sea fácil de llegar.
  • No olvides hacer una visita:  Lo mejor, antes de hacer una reserva, es visitar el lugar para ver si es el adecuando para tu evento y hacer todas las preguntas que sean necesarias.
  • Reserva con antelación: Los lugares para eventos son muy demandados, especialmente las salas de reuniones. Es importante que realices la reserva con tiempo para no tener sorpresas a último momento.

Alquiler de salas de reuniones

Por su versatilidad, una de las mejores formas de organizar un evento corporativo es alquilar una sala de reuniones. Las salas de reuniones ofrecen una variedad de tamaños y configuraciones para adaptarse a tus necesidades. Además, las salas de reuniones generalmente tienen la posibilidad de incluir servicios adicionales como catering y asistencia técnica/administrativa, para ayudarte a organizar un evento sin problemas.

En Madrid, hay muchos espacios que ofrecen salas de reuniones para eventos corporativos. En esta amplia oferta las salas más elegidas son las que están ubicadas en centros de negocios o espacios de coworking

¿Qué beneficios tiene alquilar una sala de reuniones para eventos corporativos en un espacio de coworking?
  • Flexibilidad: Puedes alquilar una sala de reuniones por el tiempo que necesites, lo que te permite adaptarte a las necesidades de tu evento.
  • Accesibilidad: Las salas de reuniones suelen estar ubicadas en zonas bien conectadas.
  • Ambiente profesional y equipamiento: las salas de reuniones ya están equipadas con todo lo necesario para organizar un evento exitoso, lo que te permite ahorrar tiempo y dinero.
  • Variedad de salas y espacios: desde salas pequeñas y privadas hasta salas grandes y espaciosas. Esto le permite encontrar el espacio perfecto para tu evento.
  • Servicio de catering: aprovecha la ventaja de disponer de todo en un mismo lugar y mejora tu imagen con los servicios de coffee o lunch.
  • Precio accesible:  Los espacios de coworking son una opción asequible para los eventos, especialmente en comparación con alquilar espacio en un hotel o centro de convenciones.

 

 

En Inspira Workspaces , contamos con salas de reuniones en nuestras dos sedes:

Cada sala está equipada con todo lo necesario para que tu evento corporativo sea un éxito.

¿Cuál es la ventaja de elegir Inspira Workspaces para tu evento en Madrid?

Estamos en cada detalle y nos adaptamos a las necesidades específicas de cada reunión o evento. Brindamos un servicio sumamente personalizado y de calidad.

Además, contamos con una amplia variedad de opciones de catering para no dejar indiferente a nadie.

Estamos en un entorno que marca diferencia, con espacios diseñados para lograr buenos resultados

Si está buscando un lugar para tu próximo evento corporativo, te podemos ayudar.

Disfruta de un ambiente profesional, variedad de espacios, comodidades y calidad.

Si piensas en elegir una sala de reuniones, descubre todos las opciones y servicios que tenemos para ti en Inspira Workspaces.

Te esperamos .


Oportunidades en entornos cambiantes y la fórmula de la resiliencia empresarial

En una época de disrupción constante y con una competencia cada vez más intensa las empresas deben adoptar un enfoque resiliente para reconocer y aprovechar las oportunidades.

Si bien un entorno cambiante presenta desafíos, también ofrece posibilidades valiosas.

¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia implica la habilidad de enfrentar situaciones adversas, fortalecerse y superar obstáculos. En otras palabras, una persona resiliente es aquella que aprende lecciones valiosas de momentos difíciles, se adapta y mantiene una actitud positiva.

En el contexto organizacional, la resiliencia se refiere a la capacidad de una empresa para adaptarse a los cambios y superar desafíos en su camino. Las empresas resilientes pueden responder ágilmente a cambios en el mercado y la competencia, al tiempo que mantienen una cultura positiva y flexible.

En este último tiempo se ha convertido en una habilidad esencial para las empresas que desean mantenerse en el mercado y ser competitivas. La resiliencia es una competencia clave que puede desarrollarse y cultivarse. 

¿Cómo se logra la resiliencia en una empresa?

Para alcanzar la resiliencia, las empresas deben estar dispuestas a aprender, fomentar una comunicación abierta y promover la colaboración. Además, deben ser capaces de desarrollar una cultura corporativa positiva.

Los atributos que caracterizan a una empresa resiliente abarcan la capacidad de mantener una cultura corporativa positiva y colaborativa, la habilidad para tomar decisiones rápidas y efectivas, la adaptabilidad ante los cambios del mercado y la perseverancia en la búsqueda de objetivos a largo plazo.

Al escuchar esta palabra generalmente la asociamos con superar desafíos sin sufrir daños. Sin embargo, la resiliencia engloba mucho más que eso. Se trata de nuestra habilidad para manejar el estrés, adaptarnos a los cambios, aprender y crecer a partir de esas experiencias. 

Ser resiliente implica la capacidad de enfrentar la incertidumbre y poder gestionarla, aceptar nuevos desafíos y tomar riesgos cuando sea necesario. 

Equipos de trabajo y el impacto de la resiliencia

La resiliencia es una gran habilidad que puede fomentar la comunicación y la colaboración en los equipos e incrementar la productividad. Como resultado, es posible obtener un equipo que rinda más y cumpla sus objetivos.

Además es clave para la retención del talento y afianzar la cultura organizacional, con personas que participan y están más comprometidas.

Al desarrollar una cultura corporativa positiva, fomentar la colaboración y la comunicación abierta, y estar dispuestas a aprender y adaptarse constantemente, las empresas pueden ser más resilientes y tener éxito a largo plazo.

Algunas de las características clave de una empresa resiliente son:

  • Flexibilidad: la capacidad de adaptarse a cambios inesperados sin comprometer la eficiencia ni productividad.
  • Innovación: la voluntad de explorar nuevas ideas y enfoques, con el potencial de dar lugar a la generación de productos, servicios o procesos innovadores.
  • Aprendizaje continuo: la voluntad de aprender de las experiencias pasadas y aplicar esos conocimientos para mejorar.
  • Comunicación abierta: facilitar que las personas puedan expresar sus pensamientos y opiniones con honestidad, transparencia y confianza.

Colaboración y alianzas estratégicas

La resiliencia a menudo implica la capacidad de establecer alianzas estratégicas y colaboraciones para enfrentar desafíos. 

En Inspira Workspaces tenemos ejemplos de empresas resilientes que reconocieron la oportunidad de trabajar con otras organizaciones, combinando fuerzas y recursos para superar obstáculos y abrir nuevos mercados.

Para desarrollar la resiliencia empresarial es fundamental mantener una mentalidad abierta al cambio e identificar posibles riesgos y prepararse para ellos.

Los líderes desempeñan un papel clave en la promoción de una cultura de resiliencia en sus equipos.

Algunas formas específicas de incrementar la resiliencia en los equipos:

  • Promover una comunicación sincera, construir una cultura de empatía y desarrollar la inteligencia emocional.
  • Fomentar un sentido de pertenencia, conectando a los empleados con la misión y visión de la empresa.
  • Potenciar la autonomía y el empoderamiento de los empleados al delegar responsabilidades y la capacidad de tomar decisiones.
  • Hacer que los miembros del equipo se sientan valorados mediante un reconocimiento sincero. Comunicar expectativas de manera clara y constante, y proporcionar feedback.
  • Brindar recursos para la gestión del estrés y el bienestar.

En un mundo empresarial en constante cambio, la resiliencia empresarial es una habilidad para identificar y capitalizar oportunidades. Las empresas que abrazan la resiliencia no solo pueden superar desafíos, sino que también están mejor posicionadas para prosperar.

Reconocer oportunidades en momentos de crisis y transformar los obstáculos en ventajas competitivas es la esencia de la resiliencia empresarial. Como resultado, invertir en el desarrollo de la resiliencia es una estrategia sabia para cualquier organización que desee perdurar y prosperar en el futuro.

¿Cómo se desarrolla la resiliencia en el ámbito laboral y cómo pueden las empresas crear un entorno resiliente?

Además de fomentar un liderazgo eficiente, equilibrio entre la vida personal – laboral y recursos adecuados. Es importante crear un ambiente que promueva el bienestar.

Los espacios de trabajo dicen mucho de ti y de tu empresa, elige espacios bien diseñados y equipados para lograr buenos resultados.

Nuestros espacios están pensados para que puedas empezar a trabajar inmediatamente con todos los gastos y servicios incluidos. Tenemos oficinas para grandes equipos con todas las comodidades y completamente adaptables.

Además, nos encargamos de todas las gestiones administrativas y también puedes disponer de nuestro servicio de oficina virtual donde atendemos las llamadas de los clientes de las empresas de nuestro centro de coworking como si fueran nuestros.

Descubre todos los espacios que desde Inspira Workspaces podemos ofrecerte y encuentra el que mejor se adapte a ti y a tu negocio.

Te esperamos .


Cómo liderar un equipo de trabajo híbrido

La tendencia hacia el trabajo híbrido presenta nuevos retos para las empresas y para los líderes, que deben encontrar nuevas formas de comunicarse, colaborar y gestionar los equipos.

No hay un único estilo de liderazgo ni existen fórmulas mágicas, sin embargo, en un contexto donde las organizaciones y las formas de trabajar cambian constantemente reconocer la importancia de adaptarse es una de las claves.

¿Cuáles son los rasgos de un buen líder?

En general, un buen líder necesita empatía, flexibilidad, adaptabilidad, capacidad para comunicarse, gestión eficiente e inteligencia emocional.

El trabajo híbrido requiere un liderazgo más cercano, que impulse la confianza.

Parafraseando a Daniel Colombo, Máster Coach Ejecutivo, el líder es el principal agente de cambio de las organizaciones.

Hoy en este contexto de trabajo híbrido los líderes tienen el desafío de gestionar entornos virtuales y presenciales por igual.

Retos del liderazgo híbrido

En un mercado cada vez más complejo, es vital poder retener el talento.  El rol del líder es clave en esto y más en la modalidad remota. Las personas buscan entornos de trabajo flexibles y un balance entre vida laboral y personal.

El enfoque está orientado hacia un liderazgo responsable centrado en el bienestar de la gente y los equipos. Se debe lograr un equilibrio entre la búsqueda de resultados y cuidar a las personas.

Lo que se espera de un liderazgo híbrido

De los líderes híbridos además de las habilidades habituales de un líder, se espera que puedan:

  • Fomentar el sentido de pertenencia.
  • Gestionar conflictos.
  • Plantear objetivos claros y saber comunicarlos.
  • Motivar a las personas.
  • Generar confianza.
  • Promover la cultura organizacional.
  • Potenciar habilidades de las personas del equipo.
  • Impulsar la cultura organizacional.
  • Respetar espacios de desconexión de las personas del equipo.
  • Facilitar espacios para compartir.
  • Reconocer errores.

Claves para adaptarse a las nuevas demandas de liderazgo híbrido

El liderazgo híbrido plantea la necesidad de una mirada más amplia, se apoya en un modo de trabajo más diverso.

La concepción de la oficina tradicional cambió, las formas de trabajar y los nuevos modelos requieren adaptabilidad.

La colaboración, el apoyo y el aprendizaje se han vuelto fundamentales.

Los aspectos claves:

  • Comunicarse de forma efectiva y asertiva: la comunicación es esencial en cualquier equipo de trabajo, pero es aún más importante en un equipo de trabajo híbrido. Las personas en un rol de liderazgo deben utilizar de la mejor manera las herramientas de comunicación disponibles, mantenerse en contacto y compartir la información importante de manera clara en fundamental.Además, los líderes también deben fomentar un canal seguro de comunicación, las personas deben sentirse cómodas para comunicarse con quienes lideran de forma directa y abierta.También deben mantener canales designados y adecuados para una comunicación directa.
  • Fomentar la colaboración: la colaboración es otra clave del éxito de un equipo de trabajo híbrido. Quienes lideran deben encontrar formas de fomentar la colaboración entre el personal, tanto si trabajan desde casa como si trabajan en la oficina.
  • Gestión optima de las herramientas digitales: es importante gestionar el buen uso de las herramientas para evitar problemas de comunicación. Siempre debe garantizar que todas las personas del equipo tengan acceso a las herramientas, estén capacitadas para utilizarlas y fomentar el uso.
  • Facilitar la conexión del equipo: es necesario buscar alternativas e impulsar mecanismos que ayuden a conectar a las personas compartiendo espacios virtuales.

Esquemas de trabajo híbridos y ambientes saludables

El modelo de trabajo flexible hoy es uno de los preferidos. En una encuesta reciente que hicimos en Inspira Workspaces el 77% de las personas la modalidad híbrida como la forma en la que le gusta trabajar.

¿Las razones?

  • Mayor autonomía y libertad para gestionar el tiempo.
  • Balance entre vida personal y trabajo.
  • Fortalecer las conexiones con el equipo y otros profesionales los días de presencialidad.

En nuestro coworking son muchas las empresas que trabajan con modalidad híbrida y son muchos los líderes que nos comparten sus experiencias.

Si estás buscando un espacio para desarrollar el talento de tu equipo y trabajar con modalidad híbrida en Madrid, podemos ayudarte.

En cada una de nuestras sedes en tenemos oficinas privadas, espacios compartidos y salas de reuniones para que puedas trabajar de la mejor manera.

Descubre todos las opciones y servicios que tenemos para ti y tu equipo en Inspira Workspaces.

Te esperamos .


Cómo planificar reuniones híbridas. Consejos para mejorar la experiencia

La transformación del mercado laboral hizo que las empresas adopten modelos remotos, flexibles e híbridos.

La tendencia hacia la modalidad híbrida también se ve reflejada en el crecimiento exponencial de las reuniones híbridas.

¿Qué son las reuniones híbridas?

Así como el trabajo híbrido combina la posibilidad de realizar tareas tanto en la oficina de manera presencial como de forma remota. En las reuniones híbridas intervienen participantes que asisten al lugar en persona y también quienes se conectan en remoto.

Las reuniones híbridas son excelentes para vincular a personas de diferentes ubicaciones geográficas y potenciar la participación de todos los miembros de un equipo, aunque no puedan estar físicamente.

Sin embargo, pueden presentar algunos retos. Por ejemplo, puede ser difícil asegurar que quienes participen tengan una experiencia similar, tanto en términos de intervención como de audio y video.

Consejos para planificar reuniones híbridas exitosas
  • Comunica las expectativas de la reunión claramente: quienes participan deben saber qué esperar de la reunión, incluyendo el formato, la agenda y los objetivos. Esto ayudará a garantizar que todos estén en sintonía y que puedan participar de manera efectiva.
  • Utiliza herramientas de videoconferencia: es importante elegir un equipo de videoconferencia que sea adecuado para el tamaño del grupo y sus necesidades. Siempre hay probar la herramienta antes de la reunión para asegurarse de que funciona correctamente.
  • Buena calidad de audio y video: esto es especialmente importante para quienes se encuentran en línea. Asegúrate de que la herramienta de videoconferencia que utilizas tenga una buena calidad de audio y video, y que las personas que participan tengan una conexión a Internet estable.
  • Conexión a internet de alta velocidad estable: no solo quienes estén en remoto deben tener buena conexión, es fundamental que quien oficie de host tenga una conexión estable de alta calidad.
  • Facilita la participación de todas las personas:  Puede ser difícil para quienes se encuentran en línea participar de la misma manera de las personas que están de forma presencial. Asegúrate de hacer preguntas abiertas y de dar a todo el equipo la oportunidad de contribuir.
  • Utiliza herramientas de colaboración: existen herramientas de colaboración disponibles que pueden ayudar a mejorar la experiencia de las reuniones híbridas. Estas herramientas pueden permitir a los participantes compartir archivos, escribir notas y dibujar en una pizarra blanca compartida.
  • No olvides los descansos: las reuniones híbridas pueden ser largas y agotadoras, asegúrate de proponer descansos regulares para que las personas puedan despejar la cabeza y moverse un poco.

Elegir el lugar para tu reunión. Descubre cómo puede ayudar a mejorar la experiencia un espacio de coworking

El lugar donde realizas tu reunión puede tener un impacto altamente significativo y ser clave para el clima de esta.

Las reuniones híbridas requieren de una planificación cuidadosa y detallada, combinar el mundo analógico y digital demanda espacios idóneos y tecnología adaptada.

En este sentido, los espacios de coworking son una gran opción ya ofrecen grandes beneficios y un marco ideal para las reuniones híbridas.

  • Salas de reuniones y espacios flexibles: los espacios de coworking ofrecen una gran variedad para reuniones, desde salas pequeñas hasta salas más grandes y espaciosas. Esto permite poder encontrar un espacio perfecto para las necesidades específicas de cada reunión.
  • Tecnología adaptada y equipos profesionales:  los espacios de coworking suelen estar equipados con equipos de audio y video nuevos, lo que garantiza que las reuniones híbridas sean de alta calidad.
  • Conexión a Internet de alta velocidad:  ofrecen una conexión estable, esencial para las reuniones híbridas.
  • Personal profesional y dedicado:  el personal de los espacios de coworking está preparado para la planificación y organización de reuniones híbridas, esto ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo.
  • Ubicación en zonas estratégicas, bien conectadas y a precios competitivos.
  • Servicios de coffee break y lunch.

Consejos específicos para realizar reuniones híbridas en un espacio de coworking:
  • Reserva tu espacio con anticipación: habitualmente las salas de reuniones son altamente demandadas, por ese motivo es importante reservar con anticipación, especialmente si está planeando una reunión grande.
  • Comunica claramente tus necesidades y expectativas: Asegúrate de brindar toda la información necesaria como formato de la reunión, cantidad de asistentes, material y recursos a utilizar, servicios especiales como por ejemplo coffee break.
  • Comprueba los recursos tecnológicos: asegúrate de que dispongan de la tecnología adecuada para la reunión.
  • Verifica los equipos antes de la reunión: llega un rato antes y prueba que todo funcione correctamente.
  • Ten paciencia: Recuerda que las reuniones híbridas pueden ser desafiantes, es importante tener paciencia, empatía y comprensión para que todas las personas pueden tener una experiencia positiva.

Estos consejos para para mejorar la experiencia pueden ayudarte a organizar reuniones híbridas exitosas. Si estás buscando un espacio para tus reuniones en Madrid nos encantaría ayudarte.

Al buscar una oficina recuerda los factores que mencionamos y dedica especial atención a evaluar los servicios que ofrecen.

En Inspira Workspaces damos el soporte que necesitas para tus reuniones presenciales o híbridas. En cada una de nuestras sedes en Madrid puedes encontrar distintas salas equipadas completamente y un equipo humano atento a cada detalle para que tu reunión sea un éxito.

Descubre todos las opciones y servicios que tenemos para ti y tu equipo en Inspira Workspaces.

¿Te vienes a conocernos? .


Las claves para una oficina productiva

La productividad, la creatividad y el bienestar dependen en gran parte del entorno de trabajo.

Las características de una oficina son determinantes para el bienestar de quienes trabajan en ella y tienen un alto impacto en la productividad.

No hay una sola manera de definir una oficina productiva, de todos modos, la mayoría de las empresas coincide en que son espacios donde los equipos pueden generar mejores resultados laborales y ser más eficientes.

¿Cuáles son los factores que contribuyen a una oficina productiva?

Si bien son muchos los factores que pueden ayudar a aumentar la productividad. Para ser más productivas las oficinas deben ser entornos cómodos, organizados y libres de distracciones.

    • Comodidad: un entorno apropiado tendrá mobiliario ergonómico y una temperatura agradable para que el personal esté a gusto.
    • Organización: es importante tener un espacio definido para archivar papeles, suministros y pertenencias del equipo. Lograr un campo visual lo más despejado posible.
    • Eliminar las distracciones: para ello a que evitar espacios ruidosos y utilizar materiales puedan absorber los ruidos.

Crear un entorno que tenga en cuenta todos estos factores, ayudará a sus empleados a ser más eficientes y a lograr sus objetivos.

Si estás en la búsqueda de un espacio apropiado, ya sea para alquilar una oficina o un puesto en un espacio de coworking, te presentamos las claves esenciales para crear un entorno de trabajo productivo y acogedor:

  • Diseño Funcional: la disposición del mobiliario y la distribución de los puestos de trabajo deben facilitar la interacción fluida, el diseño de tu espacio de trabajo debe ser adaptable a las necesidades de tu negocio. Además del espacio dentro de la oficina es importante incorporar por fuera espacios como áreas abiertas para fomentar la colaboración y la comunicación.
  • Iluminación adecuada: la iluminación puede tener un impacto significativo en la productividad y el bienestar de las personas. Aprovecha al máximo la luz natural, si es posible, y complementa con iluminación artificial óptima.  La iluminación correcta reduce la fatiga visual y puede mejorar el estado de ánimo, lo que contribuye a un entorno de trabajo más productivo. Además, ayuda a crear un ambiente cálido y motivador.
  • Gestión eficiente de los espacios:  un espacio ordenado y organizado contribuye a un ambiente de trabajo tranquilo y productivo. Optimiza el uso del espacio disponible con soluciones de almacenamiento inteligentes. Los muebles multifuncionales pueden ayudar a maximizar la eficiencia y mantener el lugar libre de desorden.
  • Ambiente óptimo: para esto por supuesto que la limpieza es fundamental, como así también la calidad del aire y la acústica. Asegúrate de que el espacio cuente con un sistema de ventilación adecuado y considera la posibilidad de incorporar plantas. Además, los materiales de la oficina deberían contribuir a la absorción del ruido.
  • Áreas de descanso: tomar una pausa es necesario para mantener la concentración y alimentar la creatividad. Un espacio para tomar un café o una terraza para salir a tomar aire o compartir un momento ayuda a recargar energías y contribuye a la productividad.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: el mundo empresarial es dinámico y cambia constantemente. Busca un espacio de trabajo que ofrezca flexibilidad y que resuelva la configuración del espacio. La capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de tu negocio te permitirá mantener la productividad sin importar las circunstancias.

El espacio importa. Espacios de coworking y soluciones para oficinas productivas.

Los espacios de coworking ofrecen una variedad de servicios que pueden ayudar a mejorar la productividad de tu equipo de trabajo.

Los servicios son amplios y convenientes, entre los que se destacan: las oficinas privadas, zonas comunes, salas de reuniones, acceso a Internet de alta velocidad y el apoyo administrativo.

Además de la ventaja de tener todo resuelto, ofrecen un entorno de trabajo colaborativo y estimulante que ayudan a la motivación.

Beneficios coworking para tener en cuenta:
  • Ahorro de costes.
  • Todos los servicios incluidos, sin lidiar con el alta ni mantenimiento.
  • Mobiliario ergonómico.
  • Tecnología adecuada.
  • Posibilidad de adaptar tu entorno de trabajo.
  • Oficinas en zonas estratégicas a precios competitivos.
  • Zonas comunes y espacios abiertos.
  • Espacios bien equipados con la estructura necesaria para empezar a trabajar de inmediato.

Por ello si necesitas una solución para mejorar la productividad de tu empresa, el coworking puede ser una buena opción.

¿Estás buscando un lugar para tu empresa en un espacio de coworking? Puedes echar un vistazo al alquiler de oficinas en Madrid que ofrecemos en Inspira Workspaces.

Mejora las posibilidades de productividad y aprovecha las oportunidades coworking

Al buscar una oficina recuerda los factores que mencionamos y dedica especial atención a evaluar los servicios que ofrecen.

Una oficina adecuada en un lugar acertado puede ayudar a tu empresa a mejorar su productividad, creatividad, colaboración y retención de empleados.

Descubre todos las opciones y servicios que tenemos para ti en Inspira Workspaces. Nuestras sedes están ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad de Madrid.

Agenda una visita y empieza de inmediato.


La perseverancia en el trabajo, el camino de quienes emprenden

El camino de quienes emprenden está lleno de desafíos. Las personas emprendedoras tienen la oportunidad de trabajar en lo que más les apasiona y la libertad de no depender de nadie. No obstante, al mismo tiempo también tienen que lidiar con la incertidumbre, la presión y largas horas de trabajo.

En nuestro espacio de coworking y oficinas, son muchos los emprendedores y emprendedoras que nos comparten sus historias y en todas ellas hay un denominador común: la perseverancia.

¿Cuáles son las cualidades más importantes de alguien que emprende?

Preguntamos a nuestra comunidad de coworkers cuáles consideran que son las cualidades fundamentales para tener oportunidades emprendiendo.

La mayoría coincidió en que una de las cualidades más importantes de quienes emprenden es la perseverancia.

Las personas emprendedoras tienen que ser capaces de seguir adelante a pesar de los obstáculos. Para alcanzar las metas es vital poder enfrentarse a los desafíos, trabajar duro y sobre todo nunca rendirse.

La perseverancia y el trabajo duro son dos elementos clave del éxito empresarial. Si estas son tus cualidades, tienes gran parte de lo que necesitas para emprender con éxito y hacer realidad tus sueños.

Además, hay otras cuestiones que según nuestra comunidad son importantes y que hay que tener a la hora de emprender:

    • Visión: hay que tener un objetivo, una visión de lo que se quiere lograr, ser capaz de comunicarlo y conseguir entusiasmar a otros.
    • Pasión: quien emprende debe creer en su proyecto y disfrutar con lo que hace.
    • Organización: debe tener la capacidad de organizar sus tiempos y autogestionarse.
    • Toma de riesgos: cuando se emprende siempre hay que apostar por algo y asumir que existen ciertos riesgos para alcanzar los objetivos.
    • Adaptabilidad: la capacidad de adaptarse en un escenario cambiante como los negocios es fundamental.
¿Cómo desarrollar la perseverancia?

Si te cuesta ser perseverante y quieres emprender, la buena noticia es que la perseverancia se puede desarrollar.

Algunos hábitos que te pueden ayudar a desarrollar la perseverancia son:

  • Establecer objetivos desafiantes pero alcanzables: Si quieres desarrollar la perseverancia, tienes que fijarte metas que te motiven a trabajar duro y no renunciar.
  • Dividir los objetivos grandes en objetivos más pequeños: Cuando te enfrentas a un objetivo grande, puede ser desalentador. Para que este se pueda alcanzar, divídelo en micro objetivos. Esto te ayudará a ver el progreso que estás haciendo y a mantener la motivación.
  • Crear un plan de acción: Una vez que tengas una meta en mente, crea un plan de acción para alcanzarla. Esto te ayudará a saber qué pasos tienes que dar para lograr tu objetivo.
  • Eliminar las distracciones: para lograr una meta, hay que focalizarse y tener disciplina.
  • Recompensarte: cuando logres alcanzar una meta, es importante que lo puedas reconocer y darte una recompensa que te ayude a mantener la motivación y a seguir trabajando.

El coworking como herramienta para desarrollar la perseverancia

Trabajar en un espacio de coworking es una gran opción para quienes emprenden y buscan desarrollar la perseverancia.

Empezar a emprender en un ambiente rodeado de empresas, otros emprendedores y emprendedoras es muy motivador, ayuda a mantener el enfoque y a no bajar los brazos.

Los espacios de coworking ofrecen la oportunidad de aprender de otras experiencias, conectar, compartir ideas, recibir consejos y crear sinergias. Esto puede ayudarte a desarrollar tus habilidades y a mejorar tus probabilidades de éxito.

La perseverancia no es solo es para quienes empiezan un proyecto, las empresas también la necesitan para el éxito.

No importa si recién empiezas o si ya tienes una empresa constituida. La perseverancia es una cualidad esencial para el éxito empresarial en todos los niveles.

Las empresas perseverantes son capaces de superar desafíos y seguir adelante.

Además, la perseverancia ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos y a construir una buena reputación.

En Inspira Workspaces vemos ejemplos de perseverancia a diario, empresas que conectan con otras, crecen y siguen cumpliendo objetivos.

Oficinas de coworking: una opción para empresas de todos los tamaños

Los espacios de coworking ofrecen a las empresas de todos los tamaños una opción flexible y más asequible que una oficina tradicional.

Esto puede ser útil para personas que emprenden, empresas que recién empiezan, aquellas que están creciendo o las que necesitan adaptarse a los cambios en el mercado.

La modalidad coworking promueve la colaboración y la creatividad, esto puede ayudar a las empresas a generar nuevas ideas y a ser más eficientes.

Además, los espacios de coworking ofrecen a las empresas una comunidad de apoyo. Esto puede ser especialmente valioso para las empresas nuevas o en crecimiento, que pueden sentirse aisladas o solas. El tener un grupo de personas con las que compartir experiencias y desafíos puede ayudar a las empresas a mantenerse motivadas y enfocadas en sus objetivos.

Si estás buscando un nuevo espacio donde emprender o seguir trabajando y mejorando tus habilidades, en Inspira Workspaces  tenemos el espacio ideal para que lo hagas.

Aprovecha al máximo las oportunidades coworking

Descubre todos las opciones y servicios que tenemos para ti en Inspira Workspaces. Nuestras sedes están ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad de Madrid.

Agenda una visita y únete a nuestra comunidad.


Coworking Atocha

Los espacios de coworking y la reinvención de los espacios de trabajo. Oficinas flexibles.

El mundo del trabajo cambia constantemente y la evolución hacia otro modelo de oficina es un hecho.

Los espacios de coworking irrumpieron en el escenario laboral hace años como una iniciativa disruptiva y hoy también son protagonistas, ofrecen opciones que coinciden con el nuevo mercado laboral y se adaptan a las necesidades de trabajo de cada empresa. Hoy estamos frente a un nuevo modelo de oficina, uno más flexible.

¿Qué son las oficinas flexibles?

Las oficinas flexibles son un tipo de espacio de trabajo, pero también se han convertido en una filosofía.  Son espacios ágiles que te permiten trabajar cómo y cuándo quieras.

Algunas de las ventajas de este modelo, que las empresas ven como un punto extra a la hora de retener talento y aumentar la productividad, son:

    • Disponibilidad inmediata para poder empezar a trabajar sin necesidad de una gran inversión.
    • Simplificación en las gestiones: espacios con todo incluido, servicios y gastos fijos cubiertos. Una sola factura sin tener que asumir grandes costes solos.
    • Espacios eficientes y escalables, que se puedan adaptar al crecimiento de cada equipo.
    • Ahorro de costes: las oficinas flexibles resultan ser más económicas que las oficinas tradicionales esto se debe a que las empresas pueden alquilar espacios de trabajo por horas, días o meses, lo que les permite adaptar sus necesidades de espacio a los cambios de su negocio.
¿Por qué las empresas valoran la flexibilidad?

El mercado de las oficinas flexibles se está ampliando y crece cada día más. Según un informe publicado por la consultora Savills, el mercado de oficinas flexibles en Madrid en 2023 creció un 50 % más que el año anterior.

¿La clave? Las oficinas flexibles permiten a las empresas y a los trabajadores adaptar sus necesidades cambiantes (servicios, espacio, por ejemplo). Esto puede ser muy útil para las empresas que están creciendo o que están reduciendo su tamaño.

Una de las razones más importantes es la atracción y retención del talento:

En el contexto actual lo más complejo es atraer y retener talento.  Para los nuevos talentos el trabajo flexible es un factor decisivo, los empleados valoran la flexibilidad horaria y las propuestas híbridas que les permiten alternar entre ir a la oficina y el trabajo remoto. Poder elegir dónde y cuándo trabajar es uno de los factores que pueden inclinar la balanza a la hora de optar por una empresa u otra.

La conexión con otras personas y la comunidad son otros factores significativos que pueden aportar las oficinas flexibles ubicadas en espacios de coworking. En este nuevo esquema, la colaboración es vital.

Oficinas flexibles, coworking y privacidad

La idea de flexibilidad a veces se relaciona con la pérdida de privacidad, se piensa en un modelo de oficina donde solamente se dispone de un puesto de trabajo en un lugar compartido.

Si bien en las zonas coworking hay puestos de trabajo en un entorno compartido, en un centro de coworking también puedes tener tu propia oficina.

Generalmente en un mismo edificio conviven espacios colaborativos y exclusivos, en el mercado existen cada vez más centros de negocios con oficinas privadas que fueron incorporando espacios compartidos de coworking logrando un equilibrio.

En Inspira Workspaces, por ejemplo, combinamos todo para lograr una mejor experiencia. Tenemos oficinas privadas, zonas de coworking y salas de reuniones completamente equipadas.

Coworking la mejor opción para empezar con tu oficina flexible.

Los espacios de coworking proporcionan un entorno profesional y colaborativo donde los profesionales de diferentes sectores pueden trabajar juntos, compartir ideas y establecer redes de contactos.

Además, ya está todo equipado con las comodidades necesarias y los servicios incluidos para empezar de manera inmediata:

    • Conexión a internet de alta velocidad.
    • Mobiliario presente y futuro.
    • Espacios comunes.
    • Recepción y atención personalizada.
    • Salas de reuniones.
    • Servicio de cafetería e impresión.
    • Ahorro de inversión en infraestructura y mantenimiento.

¿Cómo elegir una oficina flexible?

Las oficinas flexibles y el trabajo híbrido están marcando la agenda laboral. Si estás pensando en cambiar de oficina y tu negocio apuesta por este modelo es importante considerar espacios que se puedan adaptar a tus necesidades.

Si estás considerando la posibilidad de alquilar una oficina flexible, tendrás que preguntarte:

    • ¿Qué tipo de espacio de trabajo necesitas?
    • ¿Necesitas un espacio de trabajo privado o un espacio de trabajo compartido?
    • ¿Cuál es tu presupuesto?
    • ¿Dónde quieres que esté ubicada tu oficina?
    • ¿Qué tipo de comodidades y servicios ofrecen? ¿Hay salas de reuniones?
¿Necesitas una oficina flexible en Madrid?

Si estás buscando una oficina en Madrid en Inspira Workspaces , contamos con dos sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad:

Empieza hoy sin preocuparte por nada, nuestras oficinas están completamente equipadas y listas para recibirte. Disfruta de un ambiente profesional, variedad de espacios, comodidades y calidad.

Descubre todos las opciones y servicios que tenemos para ti y tu equipo en Inspira Workspaces.

Ven a conocer tu próxima oficina en Madrid, te esperamos. Agenda una visita


Cómo preparar una reunión con un cliente. Espacios de coworking e imagen profesional.

El crecimiento de las empresas depende de muchos factores, pero hay uno que es vital: los clientes. De tenerlos o no dependerá el futuro de nuestro negocio, por eso es importante tanto atraerlos como mantenerlos.

En este sentido, las reuniones con clientes actuales o potenciales son una parte fundamental de cualquier negocio, son una excelente oportunidad para construir relaciones, cerrar tratos y aprender más sobre el mercado y tu público objetivo.

¿Cómo asegurarse reuniones exitosas y sin estrés?

El estrés siempre aparece cuando quedamos con un cliente potencial para que nos conozca y ofrecerle nuestros servicios o con uno actual para una presentación, cerrar algún acuerdo o lograr que se interese en nuevo producto.

Es importante gestionar este tipo de reuniones de la mejor manera posible y reducir las posibilidades de error.

Prepara tu próxima reunión con clientes siguiendo estos consejos:
    • Establece objetivos claros: antes de planificar pregúntate qué esperas lograr con esa reunión.
    • Investiga a tu cliente: dedica tiempo a esta fase de investigación. Cuanto más sepas, te podrás dar una idea de sus necesidades, deseos y preocupaciones.
    • Elije el lugar adecuado para tu reunión: si trabajas desde casa o en una oficina pequeña considera alquilar una sala de reuniones en un espacio de coworking. Los espacios de coworking ofrecen una gran variedad de salas y comodidades. Además, no tendrás que preocuparte por nada y el entorno te ayudará a dar una mejor imagen y que la reunión sea más productiva.
    • Procura ser puntual y asegúrate de tener todo listo: valora tu tiempo y el de tu cliente. Llegar tarde a una reunión es una falta de respeto, asegúrate de llegar a tiempo o incluso un poco antes
    • Muestra amabilidad: Saluda de manera educada, sonríe y asegúrate de presentarle a cualquier otra persona que esté en la reunión.
    • Escucha activamente: decirlo suena fácil, pero es importante hacerlo. Dedica plena atención y has preguntas para asegurarte de entender sus necesidades y deseos.
    • Utiliza palabras simples: Evita usar términos técnicos, habla con claridad y procura ser breve.
    • Sigue las acciones propuestas: Al final de la reunión debes seguir las acciones que se han discutido. Esto incluye enviar un correo electrónico de seguimiento, proporcionar información o materiales adicionales y establecer una fecha para una próxima reunión.

Ahora ya puedes pensar en tu próxima reunión, empieza a planificar y elige el lugar.

¿Por qué los espacios de coworking son ideales para las reuniones con clientes?

El espacio elegido tiene que ser pensado en función del tipo de reunión a desarrollar y habitualmente los espacios de coworking disponen de salas completamente equipadas para tener reuniones satisfactorias.

 

Los espacios de coworking ofrecen una variedad de ventajas que los hacen perfectos para las reuniones.
    • Ambiente profesional: los centros de coworking están diseñados y equipados para que las personas trabajen, lo que significa que ofrecen un entorno profesional libre de distracciones. Esto puede ayudar a alcanzar reuniones más productivas.
    • Variedad de salas y espacios: desde salas pequeñas y privadas hasta salas grandes y espaciosas. Esto le permite encontrar el espacio perfecto para tu reunión.
    • Ayudas tecnológicas y material específico: tendrás acceso a sistemas de proyección, equipos de video conferencia, conexión a internet de alta velocidad, pantallas, pizarras y equipos de audio.
    • Servicios de calidad: personal de recepción a disposición con atención personalizada que da un marco más profesional a la reunión.
    • Servicio de catering: aprovecha la ventaja de disponer de todo en un mismo lugar y mejora tu imagen con los servicios de coffee o lunch y muestra interés por tus clientes.
    • Precio accesible:  Los espacios de coworking son una opción asequible para las reuniones, a especialmente en comparación con alquilar una sala de reuniones en un hotel o centro de convenciones.
    • Buena ubicación: generalmente son sitios bien conectados y fácilmente accesibles para todos, lo que garantiza que todos los participantes puedan llegar y asistir sin dificultades.

En Inspira Workspaces , por ejemplo, contamos con salas de reunión dos sedes:

Cada sala está equipada tecnológicamente con todo lo necesario para que las reuniones se desarrollen de manera óptima. Además, brindamos un servicio sumamente personalizado, estamos en cada detalle y nos adaptamos a las necesidades específica de cada reunión.

En todas las reuniones, puedes contar con opciones de catering.

Estar en un entorno apropiado marcará una diferencia, los espacios para reuniones bien diseñados son aliados para lograr buenos resultados

Si está buscando un lugar para tener una reunión con un cliente actual o potencial, te podemos ayudar.

Nuestras salas están completamente equipadas para llevar adelante tus reuniones sin tener que preocuparse por nada y obtener los mejores resultados.

Disfruta de un ambiente profesional, variedad de espacios, comodidades y calidad.

Si piensas en elegir una sala de reuniones, descubre todos las opciones y servicios que tenemos para ti en Inspira Workspaces.

Agenda una visita y ven a conocernos.


Trabajo híbrido y soluciones coworking

El modelo de trabajo flexible dejó de ser exclusivamente el terreno de las empresas tecnológicas, la transformación del mercado laboral hizo que nuevos sectores apuesten por esquemas remotos, flexibles e híbridos.

Hoy cambió la forma de ir a la oficina y las empresas buscan un uso más eficiente de los espacios de trabajo.

Y este no es el único cambio, también cambió la manera de conectarnos a trabajar y el manejo del tiempo. Además, los empleados buscan cada vez más el balance entre vida personal y trabajo.

Los espacios de coworking y la reinvención de los espacios de trabajo

Los espacios de coworking siempre fueron una opción más flexible. En el contexto actual de cambios de hábitos y con una tendencia creciente hacia la modalidad híbrida, esta característica es fundamental.

La experiencia de los centros de coworking como pioneros de los espacios flexibles representa una ventaja para las empresas que ofrecen la modalidad híbrida de trabajo a sus empleados.

Esta forma de trabajo combina la posibilidad de realizar tareas tanto en la oficina como de forma remota, brindando a los empleados una mayor autonomía y libertad para gestionar su tiempo y lugar de trabajo.

Si necesitas un espacio de trabajo físico para complementar con home Office, que esté completamente adaptado a las necesidades de tu equipo de trabajo y negocio, que suponga también un ahorro de costes y con espacios para llevar adelante reuniones semanales o mensuales, el coworking es la alternativa perfecta.

El trabajo híbrido y los beneficios de los espacios de coworking

Elegir cuándo y dónde trabajar es muy significativo, en este sentido el coworking supera en beneficios a las oficinas tradicionales.

En esta transición hacia lo híbrido, el tiempo juega un papel fundamental, las empresas necesitan soluciones rápidas. Sin lugar a duda el “all in one” de los espacios de coworking es un gran aliado de la productividad.

Los espacios de coworking proporcionan un entorno profesional y colaborativo donde los profesionales de diferentes sectores pueden trabajar juntos, compartir ideas y establecer redes de contactos.

Además, ya está todo equipado con las comodidades necesarias y los servicios incluidos para empezar de manera inmediata:

    • Conexión a internet de alta velocidad.
    • Mobiliario presente y futuro.
    • Espacios comunes.
    • Recepción y atención personalizada.
    • Salas de reuniones.
    • Servicio de cafetería e impresión.
    • Ahorro de inversión en infraestructura y mantenimiento.
Los espacios de coworking una alternativa Win – Win

La estrategia Win-Win en marketing, es aquella estrategia que tiene como objetivo que todas las partes salgan beneficiadas. Su propósito es el «yo gano-tu ganas»

 ¿Cuál es la ganancia?

Los espacios de coworking también pueden fomentar un sentido de comunidad y pertenencia.

Al compartir un espacio de trabajo con profesionales de diferentes sectores se generan oportunidades de conexión.

Hay un crecimiento profesional y también personal, la posibilidad de interactuar con personas con ideas afines, establecer relaciones significativas y colaborar en proyectos conjuntos. Esta interacción social y la sensación de pertenecer a una comunidad pueden contrarrestar la soledad y el aislamiento que a veces experimentan los trabajadores remotos.

Los espacios de coworking no solo benefician a los trabajadores individuales, sino también a las empresas que pueden interactuar con otras pequeñas y medianas empresas, startups y emprendedores, lo que puede llevar a colaboraciones y asociaciones comerciales.

Además, las empresas pueden aprovechar los espacios de coworking para realizar eventos, conferencias y presentaciones, ampliando así su alcance y visibilidad en la comunidad empresarial.

Reuniones, eventos y videoconferencias

Las reuniones de equipos de trabajo son representativas de esta época, las empresas con frecuencia buscan reunir a todo el equipo. De manera presencial o combinando la presencialidad con lo remoto a través de equipos de videoconferencia.

Así las salas de reuniones se vuelven un must, tener un espacio para reunirse es indispensable, así como también disponer de la tecnología necesaria para hacerlo.

En Inspira Workspaces por ejemplo contamos con salas de reuniones en nuestras dos sedes, cada sala está equipada con todo lo necesario para que las reuniones se desarrollen de manera exitosa. Además, brindamos un servicio totalmente personalizado y prestamos especial atención a los requerimientos de cada cliente.

Nos adaptamos a las necesidades específica de cada reunión y contamos con salas con capacidad hasta 55 personas. En todas las reuniones, puedes contar con opciones de catering y experiencias integrales en nuestra terraza.

El trabajo híbrido es la nueva tendencia y los espacios de coworking no solo ofrecen flexibilidad y beneficios prácticos, sino que también pueden tener un impacto positivo en el bienestar de los trabajadores.

Aprovecha al máximo las oportunidades coworking, mejora el rendimiento de tu empresa.

¿Necesitas una oficina para empezar a trabajar con modalidad híbrida?

Si estás buscando una oficina en Madrid con espacios de coworking en Inspira Workspaces contamos con dos sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad.

Nuestras oficinas están completamente equipadas para que empieces hoy sin tener que preocuparse por nada y obtener los mejores resultados.

Descubre todos las opciones y servicios que tenemos para ti y tu equipo en Inspira Workspaces.

Agenda una visita y únete a nuestra comunidad.


¿Qué piensas de los espacios de coworking? Desterramos los mitos más habituales.

Los espacios de trabajo evolucionaron y hoy el coworking es una alternativa versátil que se adapta a las necesidades de las empresas permitiendo que todo fluya sin complicaciones.

Ideales para aquellos profesionales que recién comienzan como para los más experimentados. En los espacios de coworking conviven todos: pequeñas y grandes empresas, startups, profesionales independientes. Esta es una de las características que los hace especiales, únicos.

La singularidad de los espacios de coworking

El momento de buscar un lugar en dónde hacer crecer tu negocio es crucial. Los espacios de coworking ofrecen posibilidades que no te puede brindar una oficina tradicional.

  • Ser parte de una comunidad.
  • Compartir con otros profesionales  .
  • Habitar espacios que fomentan la colaboración y aprendizaje.
  • Participar de eventos de networking y charlas.
¿Es un coworking un espacio para mí? Desterremos algunos mitos.

Los mitos más habituales:

    • El coworking es solamente para freelancers o nómadas digitales: son muchas las personas que asocian a los espacios de coworking con trabajadores independientes, que están de paso o en fases de iniciación.
      La realidad es que el modelo coworking es conveniente para todo tipo de profesionales y empresas, todos pueden beneficiarse del modelo. En Inspira Workspaces tenemos una comunidad increíble formada por grandes, pequeñas y medianas empresas, así como profesionales independientes.
    • El coworking solamente ofrece sectores de trabajo compartido, tienes que compartir sí o sí el espacio físico: Hay lugares que combinan las dos opciones áreas comunes con puestos de trabajo flexibles o fijos y oficinas o despachos de uso exclusivo .
      Además, una de las ventajas de trabajar en un espacio de coworking es la disponibilidad de salas de reuniones y otras áreas abiertas. Es mucho más que un espacio compartido, aprovechar ventajas de flexibilidad establecer conexiones en un entorno empresarial dinámico
    • El coworking es menos profesional que una oficina tradicional: existe la creencia que el coworking es un espacio informal y que podría afectar imagen profesional.
      Lo cierto es que es un ambiente absolutamente profesional pensado para impulsar los negocios. Precisamente los miembros de la comunidad aprovechan al máximo los espacios de salas y terrazas para dar una buena imagen a los clientes. La experiencia coworker lo tiene todo: espacios para despejarse, servicio de recepción dedicado, oficinas privadas, servicios de catering.
    • El coworking es muy ruidoso: Muchos profesionales se acercan temerosos con la idea de que no podrán tener tranquilidad. Los despachos, oficinas y salas, generalmente tienen condiciones acústicas optimas para que todos los miembros de la comunidad puedan desarrollar sus actividades sin interrupciones.
    • El modelo coworking es solamente para personas de una determinada edad: Se asocia al coworking a personas de menos de treinta años. Nada más lejos de la realidad, en Inspira Workspaces hay profesionales de todas las edades y quizás te sorprenda saber que tenemos en nuestra comunidad un promedio muy grande de gente de más de cuarenta años. Esto también es lo interesante, poder compartir diferentes experiencias.
    • No tienes privacidad: este mito asociado al espacio compartido es uno de los más comunes. La mayoría de los espacios de coworking hoy combina espacios abiertos y oficinas o despachos privados. Por lo tanto, para aquellos para quienes la privacidad es fundamental un coworking también puede ser su lugar de trabajo.
Entornos profesionales que marcan la diferencia

¿Buscas un despacho u oficina para tu equipo, pero todavía tienes dudas?

La elección de una nueva oficina no es una decisión simple, cada detalle cuenta.

Si todavía tienes dudas, recuerda que es importante hacer preguntas concretas en relación con las necesidades que tiene tu negocio.

Algunos puntos diferenciales para valorar:

  • Reducción de costes: ahorro en la inversión inicial, todo listo para empezar la actividad profesional de manera inmediata.
  • Infraestructura y servicios: mobiliario ergonómico, ayudas tecnológicas, salas de reuniones, eventos, phone boxes, zonas de descanso.
  • Simplificación en las gestiones: espacios con todo incluido (servicios y gastos fijos cubiertos, servicio de recepción dedicado con atención de llamadas telefónicas.
  • Espacios flexibles: oficinas que se puedan escalar y adaptar al crecimiento de cada equipo.

 

Privacidad y en entornos colaborativos

Cada coworking tiene sus propuestas, algunos solamente ofrecen sectores compartidos con puestos de trabajo flexibles y otros combinan espacios compartidos y también oficinas de uso privado.

En Inspira Workspaces contamos con oficinas privadas y también con zona de coworking compartida con puestos individuales flexibles. Además, tendrás acceso a nuestras terrazas, salas para reuniones y eventos, phone boxes (cabinas acústicas) y office (sector de descanso para comer).

¿Te ayudamos a encontrar tu oficina o despacho?

Si estás buscando un oficina o despacho en Madrid para tu proyecto o empresa en Inspira Workspaces contamos con dos sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad.

Nuestras oficinas están pensadas para que cada negocio empiece sin tener que preocuparse por nada.

Puedes aprovechar ahora la apertura de una nueva planta, estrenamos más oficinas y despachos con todas las comodidades.

Si piensas en elegir un coworking, descubre todos los espacios que tenemos para ti y tu equipo en Inspira Workspaces.

Agenda una visita te estamos esperando.